Técnico Superior en Viticultura

Nosotros
El Técnico Superior en Viticultura puede realizar diferentes funciones en empresas vitivinícolas, donde podrás desempeñarte como: Responsable de la producción de uvas para vinificación, de la propagación de material vegetal, la mantención de estructuras del viñedo, entre otros.
Campus: Colchagua
Descripción
La carrera de Técnico Superior en Viticultura de la Universidad de Talca, te forma para organizar, dirigir y controlar las labores de manejo de viñedos y cosecha, así como supervisar la mantención de maquinarias, equipos y estructura de viñedos.
Desarrollarás en manera eficiente procesos de aseguramiento y control de calidad en cada una de las etapas del proceso productivo y de cosecha de vides. Tu formación está orientada a la reflexión crítica de los procesos agroindustriales para promover una visión de sustentabilidad del fenómeno de la producción vitivinícola.
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
La Universidad de Talca está considerada dentro de las 10 mejores universidades del país.
Tu formación académica estará basada en las demandas del sector productivo o de servicios.
Serás parte de un proyecto de vinculación con el medio regional.
Tu preparación contempla actividades con empresas de la región.
Nuestros profesores son destacados profesionales con experiencia en sus áreas de desempeño.
Tendrás acceso a una moderna infraestructura: un laboratorio de informática con computadores de última generación, exclusivos para alumnos del Campus Colchagua.
Moderna biblioteca con conexión a bases de datos nacionales e internacionales y con redes inalámbricas para conexión de notebook personales de los alumnos.
El Campus Colchagua de la Universidad de Talca te permitirá estudiar en tu región, sin alejarte de tu familia y amigos.
Arancel de matrícula 2022
$82.000
Formación Fundamental




Formación Ciencias Básicas y Disciplinar




Año01
Trimestre 1
Biología de la Producción Vitivinícola
Metódos Cuantitativos
Química de Procesos Agroindustriales
Cosecha de Vides
Aplicaciones de TICs para la Organización de Datos
Comunicación Oral y Escrita I
Inglés I
Trimestre 2
Formación de la Organización I
Poda de Vides
Manejo de Suelo y Fertilización
Aplicaciones de TICs para la Gestión de Datos
Comunicación Oral y Escrita II
Inglés II
Trimestre 3
Formación de la Organización II
Viticultura de Precisión
Manejo de Canopia de Vides
Manejo Hídrico de Viñedos
Aplicaciones de Software para la Gestión I
Inglés III
Año02
Trimestre 4
Formación de la Organización III
Normativa y Control de Calidad
Manejo de Desechos
Aplicaciones de Software para la Gestión II
Trabajo en Equipo y Habilidades Sociales
Inglés IV
Trimestre 5
Formación de la Organización IV
Producción Vitivinícola Sustentable
Seguridad y Salud Ocupacional
Maquinaria Vitícola
Laboratorio Vitivinícola I
Autogestión del Aprendizaje
Inglés V
Trimestre 6
Módulo Integrador
Gestión de Procesos Productivos
Gestión de las Personas
Propagación y Establecimiento de Viñedos
Control de Plagas y Enfermedades
Responsabilidad Social y las Organizaciones
Año03
Trimestre 7
Práctica Profesional

LOS MÓDULOS CONTEMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA.
MALLA SUJETA A MODIFICACIONES.
