Nutrición y Dietética

Nosotros
Los/Las Nutricionistas formados/as en la Universidad de Talca podrán practicar el ejercicio libre de la profesión y laborar profesionalmente en hospitales, clínicas, centros de salud familiar, en gestión de servicios de alimentación, en ciencia y tecnología de alimentos, áreas docentes y de investigación, entre otros.
Campus: Talca
Descripción
El/La Nutricionista de la Universidad de Talca tiene formación integral, siendo competente para la asistencia dietética y cautelar la inocuidad alimentaria en todas las áreas del conocimiento en las cuales la alimentación y nutrición aparecen como fundamentales para la promoción, prevención de enfermedades, mantención y recuperación de la salud, estando capacitado también para influir, contribuir y optimizar el desarrollo y calidad de vida de las personas.
Requisitos para la obtención del Grado Académico de Licenciado/a en Nutrición y Ciencia de los Alimentos:
Para optar al grado de Licenciado/a en Nutrición y Ciencia de los Alimentos se debe aprobar la totalidad de los módulos establecidos hasta el 8º semestre del plan de formación, equivalentes a 240 SCT-Chile.
Al final de este período, la y el estudiante habrá logrado desarrollar completamente la siguiente competencia:
Participar en estudios en el ámbito de la salud-nutrición y alimentos, de acuerdo a las necesidades de la comunidad, con el propósito de aportar nuevos conocimientos en problemáticas asociadas a la alimentación y estados de malnutrición, y comunicar dichas experiencias para con ello contribuir al avance de la disciplina.
Requisitos para la obtención del Título Profesional de Nutricionista Dietista:
Contar con el grado de Licenciado/a en Nutrición y Ciencia de los Alimentos (240 SCT-Chile).
Aprobar el Módulo de Desempeño Integrado de Competencias (DIC) Internado Profesional (60 SCT-Chile).
Otorga el grado académico de Licenciado/a en Nutrición y Ciencias de Alimentos y el título de Nutricionista Dietista.
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
Porque su modelo educativo obedece a un compromiso con la salud pública y se focaliza en áreas como la asistencia nutricional y gestión de la inocuidad alimentaria.
Porque a partir de investigaciones que ya se realizan en torno a la calidad y procesamiento de alimentos, posee énfasis científico-tecnológico particular en este ámbito.
Porque se adapta a la realidad de una universidad pública regional y a las características productivas de su entorno alimentario.
Porque forma parte de la Facultad de Ciencias de la Salud, que por número y variedad de carreras, es una de las más grandes del país.
Porque existen Convenios Asistenciales Docentes con Centros de Prácticas, en diversas comunas de las regiones del Maule, O´Higgins y Ñuble.
Ponderaciones
NEM: 25
Ranking: 25
Comprensión Lectora: 10
Historia y Geografía: –
Ciencias: 15
Matemáticas: 25
Puntajes pdt
Primer Seleccionado 2022: 723,70
Último Seleccionado 2022: 590,75
puntajes paes (conversión)
Primer Seleccionado 2022: 803,70
Último Seleccionado 2022: 619,85
Vacantes
60
SOBRECUPOS
10
Arancel de matrícula 2022
$ 198.000
Arancel 2022
$ 3.371.000
Formación Fundamental




Formación Ciencias Básicas y Disciplinar





Año01
Semestre 1
* Química General y Orgánica
Biología
Matemáticas
Orientación Disciplinar
Ciencia de Alimentos
Comunicación Oral y Escrita I
Idioma Extranjero I
Semestre 2
Anatomía e Histología
Bioestadística Descriptiva
Nutrición y Salud Comunitario Familiar
Políticas y Programas Alimentarios
Nutrición y Psicología Conductual
Comunicación Oral y Escrita II
Idioma Extranjero II
Deporte I
Año02
Semestre 3
* Bioquímica Nutricional
Fisiología
Epidemiología
Bromatología y Análisis Sensorial de Alimentos
Marketing Nutricional
* Integración Clínica I
Autogestión del Aprendizaje
Idioma
Extranjero III
Deporte II
Semestre 4
Fisiopatología
Microbiología
Gestión de la Inocuidad Alimentaria
Gestión de Negocios en Alimentos
Trabajo en equipo y desarrollo de habilidades sociales
Idioma Extranjero IV
Año03
Semestre 5
* Evaluación Nutricional en el Ciclo Vital
* Nutrición en Salud y Enfermedad
* Nutrición Comunitaria y Educación Alimentaria
* Laboratorio de Dietotécnicas
Bioestadística Inferencial
Integración Clínica II
Comprensión de Contextos Sociales
Idioma Extranjero V
Semestre 6
Metodología de la Investigación
Nutrición, Fármacos y Toxicología
Comprensión de Contextos Culturales
Idioma Extranjero VI
Año04
Semestre 7
Nutrición y Gerontología
* Soporte Nutricional Intensivo
* Biotecnología de Alimentos
Gastronomía Terapéutica y Culinaria Experimental
Proyectos de Investigación en Alimentos y Nutrición
* Gestión y Auditoría de Servicios de Alimentos
Integración Clínica III
Ética y Responsabilidad Social
Semestre 8
Nutrición, Actividad física y Deporte
Investigación en Alimentos y Nutrición
Responsabilidad Social
Año05
Semestre 9 Semestre 10
Internado Profesional

*MÓDULO ANUAL
LOS MÓDULOS CONTEMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA.
MALLA SUJETA A MODIFICACIONES.
