Kinesiología

Nosotros
El Kinesiólogo/a de la Universidad de Talca podrá desempeñarse en:
- Instituciones de Salud Pública de atención primaria: Programas IRA, ERA, atención domiciliaria a personas con dependencia severa, ayudas técnicas, artrosis, cardiovascular, Vida Sana y Más adultos mayores autovalentes, entre otros.
- Instituciones de Salud Pública de atención secundaria y terciaria: Unidades de Rehabilitación de hospitales y salas de neonatología, pediatría, medicina, cirugía, traumatología, entre otros.
- Instituciones de salud privada: clínicas de atención cerrada, clínicas kinésicas de atención abierta, hospitalización domiciliaria, entre otros.
- Instituciones educativas: Programas de Integración Escolar.
- Ejercicio libre de la profesión: consulta privada, atención domiciliaria, otros proyectos.
- Proyectos de investigación científica.
- Cargos administrativos en instituciones de salud públicos o privados.
Descripción
La carrera de Kinesiología de la Universidad de Talca, tiene como misión formar Kinesiólogos/as integrales, con habilidades científicas y tecnológicas; que les permitan desarrollarse competentemente en equipos de salud y en forma individual para resolver problemas de salud de un paciente o una comunidad, considerando sus aspectos biopsicosociales. Todo esto a través de una docencia innovadora que busca incentivar el protagonismo del estudiante en su proceso educativo haciendo énfasis en valores éticos, que contribuyan a la formación de egresados íntegros, idóneos y sensibles a los problemas de la sociedad.
Otorga el grado académico de Licenciado en Kinesiología y el título de Kinesiólogo/a.
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
Somos una Carrera acreditada por 6 años (2015-2021), con 18 años de trayectoria.
La Universidad de Talca es la mejor Universidad Estatal de Regiones (Ranking QP).
Desde 2010 en los primeros 5 lugares del Ranking de Calidad de la Revista América Economía (actualmente lugar 4).
Pioneros en el Modelo Educativo Basado en Competencias.
Planta de académicos con grados de Doctor, Magíster y Especialidades.
Programa de Doble Titulación en la Universidad CES de Medellín, Colombia.
Convenios Institucionales para la movilidad estudiantil (Europa y Latinoamérica son los destinos más frecuentes).
La Universidad y la Escuela mantienen convenios con una amplia gama de instituciones de salud, educación y centros comunitarios, para la realización de prácticas (entre Santiago y Linares).
La Escuela cuenta con la “Clínica de Kinesiología – Universidad de Talca” para el apoyo de la docencia práctica en las diversas áreas de la disciplina. También con laboratorios disciplinares de Análisis del movimiento, Musculoesquelético, Cardiorrespiratorio y Control Motor.
Conectividad en todo el campus y plataforma virtual “Educandus” de la Universidad.


Ponderaciones
NEM: 25
Ranking: 25
Comprensión Lectora: 10
Historia y Geografía: –
Ciencias: 15
Matemáticas: 25
Puntajes
Primer Seleccionado 2020: 723,40
Último Seleccionado 2020: 612,00
Vacantes
60
Arancel de matrícula 2021
$ 187.000
Arancel 2021
$ 3.515.000