Kinesiología

Nosotros
El/La Kinesiólogo/a de la Universidad de Talca podrá desempeñarse en:
- Instituciones de Salud Pública de atención primaria: Programas IRA, ERA, atención domiciliaria a personas con dependencia severa, ayudas técnicas, artrosis, cardiovascular, Vida Sana y Más adultos mayores autovalentes, entre otros.
- Instituciones de Salud Pública de atención secundaria y terciaria: Unidades de Rehabilitación de hospitales y salas de neonatología, pediatría, medicina, cirugía, traumatología, entre otros.
- Instituciones de salud privada: clínicas de atención cerrada, clínicas kinésicas de atención abierta, hospitalización domiciliaria, entre otros.
- Instituciones educativas: Programas de Integración Escolar.
- Ejercicio libre de la profesión: consulta privada, atención domiciliaria, otros proyectos.
- Proyectos de investigación científica.
- Cargos administrativos en instituciones de salud públicos o privados.
Campus: Talca
Descripción
La carrera de Kinesiología de la Universidad de Talca, tiene como misión formar Kinesiólogos/as integrales, con habilidades científicas y tecnológicas; que les permitan desarrollarse competentemente en equipos de salud y en forma individual para resolver problemas de salud de un paciente o una comunidad, considerando sus aspectos biopsicosociales. Todo esto a través de una docencia innovadora que busca incentivar el protagonismo del estudiante en su proceso educativo haciendo énfasis en valores éticos, que contribuyan a la formación de egresados íntegros, idóneos y sensibles a los problemas de la sociedad.
Otorga el grado académico de Licenciado/a en Kinesiología y el título de Kinesiólogo/a.
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
Somos una Carrera acreditada por 6 años (2015-2021), con 18 años de trayectoria.
La Universidad de Talca es la mejor Universidad Estatal de Regiones (Ranking QP).
Desde 2010 en los primeros 5 lugares del Ranking de Calidad de la Revista América Economía (actualmente lugar 4).
Pioneros en el Modelo Educativo Basado en Competencias.
Planta de académicos con grados de Doctor, Magíster y Especialidades.
Programa de Doble Titulación en la Universidad CES de Medellín, Colombia.
Convenios Institucionales para la movilidad estudiantil (Europa y Latinoamérica son los destinos más frecuentes).
La Universidad y la Escuela mantienen convenios con una amplia gama de instituciones de salud, educación y centros comunitarios, para la realización de prácticas (entre Santiago y Linares).
La Escuela cuenta con la “Clínica de Kinesiología – Universidad de Talca” para el apoyo de la docencia práctica en las diversas áreas de la disciplina. También con laboratorios disciplinares de Análisis del movimiento, Musculoesquelético, Cardiorrespiratorio y Control Motor.
Conectividad en todo el campus y plataforma virtual “Educandus” de la Universidad.
Ponderaciones
NEM: 25
Ranking: 25
Comprensión Lectora: 10
Historia y Geografía: –
Ciencias: 15
Matemáticas: 25
Puntajes pdt
Primer Seleccionado 2022: 725,55
Último Seleccionado 2022: 622,10
puntajes paes (conversión)
Primer Seleccionado 2022: 841,75
Último Seleccionado 2022: 660,45
Vacantes
60
SOBRECUPOS
0
Arancel de matrícula 2022
$ 198.000
Arancel 2022
$ 3.726.000
Formación Fundamental



Formación Ciencias Básicas y Disciplinar




Año01
Semestre 1
* Anatomía Macroscópica
Matemática
Biología
Química
* Integración Clínica I
Salud Pública
Comunicación Oral y Escrita I
Inglés A1
Semestre 2
Física
Bioquímica
Epidemiología
Comunicación Oral y Escrita II
Inglés A2-I
Año02
Semestre 3
* Análisis del Movimiento Humano
* Bases para la Intervención en el Sistema Musculoesquelético
* Bases para la Intervención en el Sistema Neurológico
* Bases para la Intervención en el Sistema Cardiorespiratorio
* Integración Clínica II
* Intervención Comunitaria I
Autogestión del Aprendizaje
Inglés A2-II
Deporte I
Semestre 4
Trabajo en equipo y desarrollo de habilidades sociales
Inglés B1-I
Deporte II
Año03
Semestre 5
* Evaluación Kinésica
* Desórdenes Musculoesquelético
* Desórdenes Cardiorespiratorios
* Desórdenes Neurológicos
* Integración Clínica III
Farmacología Aplicada a la Kinesiología
Comprensión de Contextos Sociales
Inglés B1-II
Semestre 6
Administración en Salud
Comprensión de Contextos Culturales
Inglés B1-III
Año04
Semestre 7
* Instrumentación Aplicada a la Kinesiología
* Intervención Terapéutica en Musculoesquelético
* Intervención Terapéutica en Neurología
* Intervención Terapéutica en Cardiorespiratorio
* Integración Clínica IV
Gestión en Salud
Ética y Responsabilidad Social
Semestre 8
Intervención Comunitaria II
Responsabilidad Social
Año05
Semestre 9 Semestre 10
* Internado Clínico
* Trabajo de Titulación

*MÓDULO ANUAL
LOS MÓDULOS CONTEMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA.
MALLA SUJETA A MODIFICACIONES.
