Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual

Nosotros
Debido a su formación multidisciplinar, el/la Ingeniero/a en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la Universidad de Talca podrá desempeñarse en distintas áreas de la industria, tanto nacional como internacional, como por ejemplo:
- Industria de videojuegos.
- Sector informático, desarrollo de aplicaciones móviles y de tecnologías de la información.
- Simulación para la industria, salud, educación, entre otros, a través del desarrollo de Serious Games.
Adicionalmente, dada la línea de formación de la Universidad en innovación y emprendimiento, en conjunto con las habilidades entregadas durante la carrera, podrá desarrollar sus propios emprendimientos con competitividad nacional e internacional.
Atendiendo a su formación básica y disciplinar, el/la egresado/a estará en condiciones de aplicar técnicas y estrategias de Ciencias de la Computación y Diseño para la resolución de problemas en Ingeniería. Así como también incorporar la creación como herramienta de innovación a través del diseño, modelación y desarrollo de productos. Por otro lado, el profesional también estará habilitado para contribuir en equipos interdisciplinarios de investigación y desarrollo nacionales e internacionales en áreas relacionadas a su disciplina y la ingeniería.
Descripción
La Carrera de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual está orientada a estudiantes que deseen desarrollar sus capacidades tecnologicas y creativas con sus aplicaciones en ambientes virtuales.
La Carrera presenta un Perfil de Egreso multidisciplinar, con el fin de capacitar y entregar al estudiante las competencias necesarias para la creación de videojuegos con énfasis en el desarrollo informático y aplicación de las TIC a esta área. De acuerdo a ello el currículo desarrollado armoniza Ingeniería, Diseño e Informática para abordar integralmente la formación de un profesional que posea las competencias científicas y creativas para trabajar en la industria, realizar emprendimientos y resolver temas de amplio espectro tales como recreación, simulación, educación, capacitación, entre otros.
Otorga el grado a Bachiller en Ciencias Básicas, el grado académico de Licenciado/a en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y el título de Ingeniero/a en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual.
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
Minors de especialización: Serious Games, Optimización de Videojuegos.
Minors interdisciplinarios de la Facultad de Ingeniería.
Es la primera carrera de pregrado de este desarrollo de videojuegos y realidad virtual en Chile.
Nuestros/as estudiantes disponen de infraestructura de primer nivel en lo que se refiere a laboratorios y áreas disciplinares.
Tienen acceso a la biblioteca más grande y completa de la zona centro-sur del país.
Los alumnos/as pueden optar por los programas de intercambio que la Universidad de Talca mantiene con más de 150 Universidades Extranjeras, establecer lazos de colaboración e investigación con las instituciones más prestigiosas de América, Europa, Asia y Oceanía.
Ponderaciones
NEM: 25
Ranking: 25
Comprensión Lectora: 10
Historia y Geografía: –
Ciencias: 10
Matemáticas: 30
Matemática 2: Obligatoria, ponderación en análisis.
Puntajes pdt
Primer Seleccionado 2022: 763,45
Último Seleccionado 2022: 561,30
Puntajes pAES (CONVERSIÓN)
Primer Seleccionado 2022: 893,70
Último Seleccionado 2022: 578,55
Vacantes
60
SOBRECUPOS
0
Arancel de matrícula 2022
$ 198.000
Arancel 2022
$ 4.415.000
Formación Fundamental




Formación Ciencias Básicas y Disciplinar





Año01
Semestre 1
Introducción a las Matemáticas
Álgebra
Design Thinking
Introducción al Desarrollo de Videojuegos
Programación Estructurada
Comunicación Oral y Escrita I
Semestre 2
Cálculo I
Álgebra Lineal
Taller de Metodologías y Procesos Creativos
Taller Inicial de Videojuegos
Programación Orientada a Objetos
Comunicación Oral y Escrita II
Idioma Extranjero I
Año02
Semestre 3
Cálculo II
Física General
Producción Digital 2D
Programación de Videojuegos 2D
Algoritmos y Estructura de datos
Autogestión del Aprendizaje
Idioma
Extranjero II
Semestre 4
Ecuaciones Diferenciales
Física para Videojuegos
Taller de Videojuegos 2D
Bases de Datos
Trabajo en equipo y Desarrollo de habilidades Sociales
Idioma Extranjero III
Año03
Semestre 5
Probabilidad y Estadística
Diseño de Videojuegos
Inteligencia Artificial
Producción Digital 3D
Fundamentos de Computación Gráfica
Idioma Extranjero IV
Comprensión de Contextos Sociales
Semestre 6
Programación para Dispositivos Móviles
Usabilidad e Interfaces
Sistemas Operativos y Redes
Programación de Videojuegos 3D
Idioma Extranjero V
Comprensión de Contextos Culturales
Realidades Virtual y Avanzada
Año04
Semestre 7
Taller de Videojuegos 3D
Electivo I
Modelos de Negocio de Videojuegos
Ingeniería de Software
Idioma Extranjero VI
Ética y Responsabilidad Social
Semestre 8
Proyecto de Memoria de Título
Electivo II
Electivo III
Ing. Económica y Evaluación de Proyectos
Responsabilidad Social
Seminario Videojuegos y Sociedad
Año05
Semestre 9
Memoria de
Título
Electivo IV
Aspectos legales y Propiedad Intelectual del Software
Gestión de la Innovación y Emprendimiento

LOS MÓDULOS CONTEMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA.
MALLA SUJETA A MODIFICACIONES.
