Ingeniería Comercial

Nosotros
El/La Ingeniero/a Comercial de la Universidad de Talca estará capacitado/a para desempeñarse en las áreas de gestión de organizaciones privadas y públicas. Del mismo modo, contará con las herramientas y conocimientos necesarios para ejercer libremente su profesión y/o gestionar sus propios emprendimientos. Como Ingeniero/a Comercial te podrás desempeñar en diversas áreas propias de la gestión, entre las que destacan:
- Dirección estratégica.
- Evaluación privada y social de proyectos.
- Control y gestión de operaciones.
- Dirección de recursos humanos.
- Dirección financiera.
- Dirección de marketing.
- Estudios económicos.
- Investigación.
Campus: Talca y Santiago Santa Elena
Descripción
Diploma de mención: Administración o Economía.
Grado(s) Académico(s) que se otorga: Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas.
Título(s) Técnicos(S) que se otorga: Técnico de Nivel superior en Administración de Empresas.
La carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de Talca contribuye al desarrollo de las competencias profesionales necesarias para desempeñarse adecuadamente en los ámbitos de los negocios y la economía.
La carrera ofrece dos menciones, las que entregaran herramientas profesionales diferenciadas dependiendo del área de interés del estudiante.
Elección de mención
El/La estudiante deberá elegir entre la Mención Administración o Mención Economía al momento de inscribir uno o más módulos del quinto año de la carrera.
La Mención Economía se ofrecerá exclusivamente en el Campus Talca para lo cual los estudiantes del Campus Santiago que deseen cursar dicha mención deberán solicitar a la Dirección de Escuela su traslado respectivo.
La mención Economía cuenta con una articulación con el Magíster en Economía Aplicada.
Otorga el grado académico de Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas, el título de Técnico/a de Nivel Superior en Administración de Empresas y el título de Ingeniero/a Comercial. Diploma de mención en Administración o Diploma de mención en Economía.
Obtén tu título en la UTalca y en Francia o Alemania
Programa de Doble Titulación
La Universidad de Talca posee programas de doble titulación con diferentes instituciones socias internacionales, que permiten a sus estudiantes obtener tanto el título de la Universidad de Talca como el de la universidad extranjera.
Los/Las estudiantes de Ingeniería Comercial tienen la posibilidad de participar en programas de doble titulación con Montpellier Business School de Francia o con HAW Hamburg, Alemania.
¿Cómo funciona?
Para optar por esta alternativa, debes cumplir con los requisitos que establezca la Dirección de Relaciones Internacionales y seguir el procedimiento para postular. Ellos te apoyarán en todo el camino previo.
Ambos programas se llevan a cabo en inglés, por tanto, deberás contar con un nivel del idioma B2 al momento de iniciar tu estadía.
Para obtener el doble título, debes cumplir 60 SCT en dos semestres académicos en la universidad extranjera. Este periodo comienza en el décimo semestre de tu malla curricular.
¿Cuál es el título que obtendré?
1 – En Montpellier Business School obtendrás el título de Bachelor of International Business Administration.
2 – En HAW Hamburg obtendrás el título de Bachelor of Science in International Business.
¿Dónde solicito más info?
Puedes acceder al sitio web de la Dirección de Relaciones Internacionales http://rrii.utalca.cl o dirigir tus dudas a rrii@utalca.cl
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
La carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad de Talca es top ten entre 55 universidades nacionales que la imparten.
La calidad de tu formación académica estará avalada por:
100% de nuestros profesores con grado de Magíster y/o Doctorado.
Más de 1.400 egresados.
Programa de doble titulación con la École Superior de Comercio Montepellier, Francia, Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo, Alemania, y acceso a programas de intercambio.
Actividades docentes que combinan conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas.
Creación de redes a través de actividades de vinculación con el medio externo, facilitando la colocación de nuestros titulados.
Moderna infraestructura y servicios de apoyo al aprendizaje.
Ponderaciones
NEM: 25
Ranking: 25
Comprensión Lectora: 10
Historia y Geografía: 10 ó
Ciencias: 10
Matemáticas: 30
Puntajes PDT talca
Primer Seleccionado 2022: 744,00
Último Seleccionado 2022: 585,80
Puntajes PDT santiago
Primer Seleccionado 2022: 690,10
Último Seleccionado 2022: 406,10*
Puntajes PAES TALCA (CONVERSIÓN)
Primer Seleccionado 2022: 831,75
Último Seleccionado 2022: 615,80
Puntajes PAES sanTIAGO (CONVERSIÓN)
Primer Seleccionado 2022: 752,50
Último Seleccionado 2022: 384,05
Vacantes
Talca: 145
Santiago: 30
SOBRECUPOS
Talca: 15
Santiago: 5
Arancel de matrícula 2022
$ 198.000
Arancel 2022
$ 3.650.000
*Ingreso vía promedio de Notas de Enseñanza Media que ubica al estudiante dentro del 10% superior de la promoción en su establecimiento educacional.
Mínimo de puntaje requerido para postular a la UTalca son 500 puntos ponderados PDT Matemáticas y Comprensión Lectora.
Más información en Admisión Regular.
Formación Fundamental




Formación Ciencias Básicas y Disciplinar




Año01
Semestre 1
* Matemática
* Administración
Taller de Ofimática
* Economía
* Contabilidad
Comunicación Oral y Escrita I
Idioma Extranjero I
Semestre 2
Comunicación Oral y Escrita II
Idioma Extranjero II
Año02
Semestre 3
Cálculo
Gestión de Personas
Sistemas y Tecnologías de la Información
Macroeconomía I
Costos
Autogestión del Aprendizaje
Idioma Extranjero II
Semestre 4
Álgebra lineal
Marketing
Administración de la Producción I
Microeconomía I
Finanzas I
Trabajo en equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales
Idioma Extranjero IV
Práctica I
Año03
Semestre 5
Estadística I
Conducta Organizacional
Macroeconomía II
Módulo Integrador I
Comprensión de Contextos Sociales
Idioma Extranjero V
Semestre 6
Estadística II
Negociación y Manejo de Conflictos
Administración de la Producción II
Derecho Laboral y Comercial
Microeconomía II
Comprensión de Contextos Culturales
Idioma Extranjero VI
Deportivo I
Año04
Semestre 7
Econometría
Dirección Estratégica
Organización Industrial
Evaluación Privada y Social de Proyectos
Finanzas II
Ética y Responsabilidad Social
Deportivo II
Semestre 8
Inteligencia de Marketing
Derecho Tributario
Historia del Pensamiento Económico
Módulo Integrador II
Responsabilidad Social
Año05
Trimestre 1
Trimestre 2
Trimestre 3
MENCIÓN administración
Marketing Estratégico
Métodos Cuantitativos para la Gestión
Electivo I
Implementación Estratégica
Tópicos Avanzados en Finanzas
Electivo II
Módulo Integrador III
Gestión Directiva de Personas
Responsabilidad Social Empresarial
Electivo III
Práctica II
MENCIÓN ECONOMÍA
Microeconomía Avanzada I
Macroeconomía Avanzada I
Electivo I
Microeconomía Avanzada II
Econometría Avanzada I
Electivo II
Módulo Integrador III
Microeconomía Avanzada III
Econometría Avanzada II
Electivo III
Práctica II

*MÓDULO ANUAL
LOS MÓDULOS CONTEMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA.
MALLA SUJETA A MODIFICACIONES.
