Ingeniería Civil Mecatrónica

Nosotros
El/La Ingeniero/a Civil Mecatrónico/a de la Universidad de Talca tendrá las habilidades y competencias para trabajar en:
- Industrias mineras, manufactureras, metal-mecánica, agroindustria y empresas de servicios públicas y privadas.
- Asesorías externas y de libre empresa.
- Ejercer la docencia y la investigación.
- Dirigir y ejecutar soluciones para industrias regionales bajo un enfoque mecatrónico.
- Formular, administrar y gestionar proyectos multidisciplinarios basados en la integración de sistemas.
- Diseñar y rediseñar procesos, productos y sistemas, utilizando un enfoque integrado y óptimo.
Descripción
El/la Ingeniero/a Civil Mecatrónico/a de la Universidad de Talca, es un/a profesional que posee una completa formación en Ciencias Básicas y de la Ingeniería, que le permitirá desempeñarse en el diseño, producción, operación y mantención de Sistemas Mecatrónicos. Demostrará capacidades en evaluación y gestión de proyectos de Sistemas Mecatrónicos que garanticen el uso de los recursos humanos, tecnológicos y financieros, impulsando con ello la transferencia tecnológica, a través de la investigación o el desarrollo de productos y procesos.
Otorga el grado académico de Bachiller en Ciencias Básicas, grado de Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería y el Título de Ingeniero/a Civil Mecatrónico/a.
Quien obtenga el grado de Licenciado/a, tiene la posibilidad de articular sus estudios con dos programas de Magíster: Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención en Conversión Energética y el Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Mecánica.
Los requisitos de para optar a un programa de Magíster articulado son:
1) Ser estudiante regular de Ingeniería Civil Mecatrónica de la Universidad de Talca y haber obtenido el grado de Licenciado/a.
2) Poseer un promedio de notas del grado de 5,0 o superior.
3) Cumplir con los antecedentes específicos de ingresos establecidos en los respectivos Plan de Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención en Conversión Energética y Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Mecánica.
Más información: ic.mecatronica@utalca.cl
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
Minors interdisciplinarios de la Facultad de Ingeniería.
La Ingeniería en Mecatrónica es una de las disciplinas emergentes de mayor crecimiento en el sector productivo, con amplias posibilidades de desarrollo profesional futuro, tanto en el país como en el exterior.
Según estudios de la OCDE, la Mecatrónica está dentro delas 9 carreras profesionales que tendrán mayores oportunidades de trabajo y salario. Lo anterior debido al enfoque multidisciplinario que desarrolla su plan de formación .
Cuenta con un modelo de formación basado en competencias que fomenta el aprendizaje centrado en el alumno.
Ha tenido un rediseño curricular que le permite transformar la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en Ingeniería Civil Mecatrónica, con una duración de sólo 5,5 años, considerando todas las fortalezas de la carrera anterior.
Mantiene un plan de formación en ciencias básicas común con las otras carreras de la facultad, lo que permite movilidad de los estudiantes.
La carrera cuenta con modernos laboratorios, talleres y un cuerpo docente de primer nivel que te permitirán asimilar y aplicar los conocimientos aprendidos.
Posee una completa y avanzada infraestructura en tecnologías de la información, que incluye redes fijas e inalámbricas para conexión a bases de datos internas o remotas.
La Universidad de Talca mantiene vínculos con empresas regionales y nacionales, lo que facilita la realización de visitas permanentes y la ejecución de prácticas profesionales, permitiendo relacionar los conocimientos adquiridos con la realidad del sector productivo.
Ponderaciones
NEM: 25
Ranking: 25
Comprensión Lectora: 10
Historia y Geografía: –
Ciencias: 10
Matemáticas: 30
Matemática 2: Obligatoria, ponderación en análisis.
Puntajes pdt
Primer Seleccionado 2022: 823,60
Último Seleccionado 2022: 456,80*
puntajes paes
Primer Seleccionado 2022: 962,85
Último Seleccionado 2022: 455,35
Vacantes
60
SOBRECUPOS
10
Arancel de matrícula 2022
$ 198.000
Arancel 2022
$ 4.287.000
*Ingreso vía promedio de Notas de Enseñanza Media que ubica al estudiante dentro del 10% superior de la promoción en su establecimiento educacional.
Mínimo de puntaje requerido para postular a la UTalca son 500 puntos ponderados PDT Matemáticas y Comprensión Lectora.
Más información en Admisión Regular.
Formación Fundamental




Formación Ciencias Básicas y Disciplinar






Año01
Semestre 1
Introducción a las Matemáticas
Álgebra
Química
Introducción a la Mecatrónica
Idioma Extranjero I
Comunicación Oral y Escrita I
Semestre 2
Cálculo II
Álgebra Lineal
Solución Algorítmica de Problemas
Dibujo de Ingeniería
Idioma Extranjero II
Comunicación Oral y Escrita II
Año02
Semestre 3
Cálculo II
Física General
Programación
Materiales de Ingeniería
Idioma Extranjero III
Autogestión del Aprendizaje
Deportes I
Semestre 4
Cálculo III
Ecuaciones Diferenciales
Electricidad y Electromagnetismo
Mecánica General
Probabilidad y Estadística
Trabajo en Equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales
Deportes II
Año03
Semestre 5
Electrotecnia y Electromecánica
Métodos Numéricos
Mecánica de Materiales
Fundamentos Mecánica de Fluídos
Procesos de Fabricación
Comprensión de Contextos Sociales
Semestre 6
Fundamentos de Electrónica
Sistemas Dinámicos
Selección Componentes Mecánicos
Termodinámica y Tranferencia de Calor
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
Comprensión de Contextos Culturales
Año04
Semestre 7
Sistemas Digitales
Fundamentos de Administración
Sistemas de Control
Taller de Integración I
Mecanismos
Ética y Responsabilidad Social
Semestre 8
Lógica Programable
Ingeniería Económica y Ev. Proyectos
Instrumentación de Sistemas Mecatrónicos
Electivo I
Robótica
Responsabilidad Social
Año05
Semestre 9
Sistemas de Comunicación
Gestión del Mantenimiento Industrial
Gestión de Innovación y Emprendimiento
Manufactura e Ing. Asistida por Computador
Taller de Integración II
Electivo II
Semestre 10
Taller de Conversión Eléctrica
Gestión de Recursos Humanos
Electivo III
Proyecto Memoria
Taller de Integración III
Electivo IV
Año06
Semestre 11
Memoria de Título

LOS MÓDULOS CONTEMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA.
MALLA SUJETA A MODIFICACIONES.