Ingeniería Civil Mecánica

Nosotros
Esta carrera es dictada solamente por universidades que pertenecen al consejo de rectores, siendo la Universidad de Talca una de ellas, lo que asegura la calidad del profesional, tal como lo demanda el mercado laboral.
El campo ocupacional para el/la Ingeniero/a Civil Mecánico/a se ha incrementado de forma significativa en la última década, como consecuencia del desarrollo económico del país y la modernización de la industria nacional. Como profesional estará capacitado/a para asumir responsabilidades al más alto nivel en empresas productivas y de servicios. El campo laboral abarca los más diversos sectores como:
- Minería.
- Agroindustrias.
- Alimentos.
- Industria Forestal.
- Generadoras de Energías.
- Metalmecánica (maestranzas, astilleros, fundiciones).
- Transporte (terrestre, marítima, aéreo).
- Maquinaria Pesada.
- Servicios.
- Celulosa y Papel.
- Capacitación Tecnológica.
- Servicios especializados de post-venta.
Descripción
La formación académica habilita al futuro profesional en las competencias necesarias para enfrentar con éxito un mundo laboral globalizado.
El programa de la carrera está basado en cuatro áreas: Formación Fundamental, Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería e Ingeniería Aplicada, lo que permite al egresado/a desempeñarse en el ámbito industrial y de servicios, destacando sus competencias para el diseño y cálculo de elementos, estructuras y sistemas mecánicos, evaluación técnica/económica/ambiental de proyectos y mantenimiento/montaje industrial.
El/la futuro profesional también estará capacitado para calcular, operar y mantener sistemas convencionales y no convencionales de generación de energía, y disponer de las competencias necesarias para desenvolverse en la comercialización de productos tecnológicos.
Otorga el grado académico de Bachiller en Ciencias Básicas, el grado de Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería y el título de Ingeniero/a Civil Mecánico/a.
Quien obtenga el grado de Licenciado/a, tiene la posibilidad de articular sus estudios con el programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Mecánica.
Los requisitos de para optar son:
1) Ser estudiante regular de Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad de Talca y haber obtenido el grado de Licenciado/a.
2) Poseer un promedio de notas del grado de 5,0 o superior.
3) Cumplir con los antecedentes específicos de ingresos establecidos en el respectivo Plan de Estudios de Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Mecánica.
Contacto articulación programa Magíster: comunicaciones.mecanica@utalca.cl
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
Minors interdisciplinarios de la Facultad de Ingeniería.
Pertenece a una Escuela con más de 50 años de existencia y un alto número de egresados, lo que avala la calidad de nuestros ingenieros mecánicos y entrega una gran red de contactos.
Cuenta con un modelo de formación basado en competencias que fomenta el aprendizaje centrado en el alumno.
La carrera nace con un rediseño curricular con una duración de sólo 5.5 años.
Mantiene un plan de formación común con las otras carreras de la facultad, lo que permite movilidad interna de los estudiantes y además acceder a programas de profundización ya sea en su disciplina o en otras áreas relacionadas con las demás carreras de la facultad.
Tendrás la oportunidad de acceder a programas de movilidad estudiantil para realizar pasantías de hasta un año en el extranjero.
Cuenta con un cuerpo docente altamente preparado y calificado, de larga trayectoria académica.
Apoyarás la enseñanza con laboratorios en las áreas de mecanizado, dibujo técnico, resistencia de materiales, mecánica de fluidos, termodinámica, transferencia de calor, automatización, electricidad, control automático y mantenimiento basado en la condición.
Cuenta con una completa biblioteca con textos y revistas especializadas.
Redes inalámbricas para conexión de notebook personales de sus alumnos.
Ponderaciones
NEM: 25
Ranking: 25
Comprensión Lectora: 10
Historia y Geografía: –
Ciencias: 10
Matemáticas: 30
Matemática 2: Obligatoria, ponderación en análisis.
Puntajes pdt
Primer Seleccionado 2022: 698,60
Último Seleccionado 2022: 428,60*
puntajes paes (conversión)
Primer Seleccionado 2022: 773,25
Último Seleccionado 2022: 456,25
Vacantes
40
SOBRECUPOS
0
Arancel de matrícula 2022
$ 198.000
Arancel 2022
$ 4.287.000
*Ingreso vía promedio de Notas de Enseñanza Media que ubica al estudiante dentro del 10% superior de la promoción en su establecimiento educacional.
Mínimo de puntaje requerido para postular a la UTalca son 500 puntos ponderados PDT Matemáticas y Comprensión Lectora.
Más información en Admisión Regular.
Formación Fundamental




Formación Ciencias Básicas y Disciplinar






Año01
Semestre 1
Introducción a las Matemáticas
Álgebra
Química
Introducción a la Ingeniería Mecánica
Procesos de Fabricación con Arranque Viruta
Comunicación Oral y Escrita I
Semestre 2
Cálculo I
Álgebra Lineal
Dibujo Técnico Mecánico
Procesos de Fabricación sin Arranque Viruta
Idioma Extranjero I
Comunicación Oral y Escrita II
Año02
Semestre 3
Cálculo II
Física General
Materiales para Ingeniería
Programación y Computación
Idioma Extranjero II
Autogestión del Aprendizaje
Semestre 4
Cálculo III
Electricidad y Magnetismo
Mecánica General
Sistemas Modernos de Manufactura
Idioma Extranjero III
Trabajo en Equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales
Año03
Semestre 5
Ecuaciones Diferenciales
Probabilidad y Estadística
Mecánica de Fluídos
Electrotecnia y Electrónica
Proyecto Interdisciplinario
Comprensión de Contextos Sociales
Semestre 6
Métodos Numéricos Ingeniería
Termodinámica
Resistencia de Materiales
Electromecánica
Fundamentos de Administración
Comprensión de Contextos Culturales
Año04
Semestre 7
Mecánica Computacional
Transferencia de Calor
Dinámica de Máquinas
Desarrollo de Productos
Gestión de Recursos Humanos
Ética y Responsabilidad Social
Semestre 8
Gestión del Mantenimiento Industrial
Máquinas Térmicas
Máquinas Hidráulicas
Elementos de Máquinas
Modelamiento para Mantenimiento
Responsabilidad Social
Año05
Semestre 9
Electivo I
Diseño Equipo de Procesos
Ingeniería Económica y Evaluación de Proyectos
Diseño de Máquinas
Proyecto Disciplinario
Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
Semestre 10
Electivo II
Electivo III
Memoria de Título I
Gestión de la Innovación y Emprendimiento
Gestión de Operaciones
Automatización Industrial
Año06
Semestre 11
Electivo IV
Memoria de Título II

LOS MÓDULOS CONTEMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA.
MALLA SUJETA A MODIFICACIONES.