Ingeniería Civil de Minas

Nosotros
El/La Ingeniero/a Civil de Minas de la Universidad de Talca tendrá un vasto campo de desarrollo profesional, pudiendo desempeñarse en: empresas mineras en labores relacionadas con la evaluación de yacimientos, extracción y procesamiento del mineral, así como en gestión y dirección de la industria.
Como ingenieros/as también podrán desenvolverse en empresas dedicadas a la investigación, desarrollo de proyectos y consultorías, tanto en el país como en el exterior.
Campus: Curicó
Descripción
Formará profesionales que destacarán por sus capacidades para integrar equipos multidisciplinarios de desarrollo o ejecución de proyectos en el ámbito de la minería. También tendrán las herramientas para aplicar y desarrollar tecnologías que permitan optimizar cada uno de los procesos involucrados.
La formación entregada a lo largo de la carrera estará basada en tres pilares fundamentales: la exploración de minerales y desarrollo minero, la sustentabilidad y el emprendimiento.
Otorga el grado académico de Bachiller en Ciencias Básicas, Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería y el título de Ingeniero/a Civil de Minas.
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
Minors de especialización: Procesamiento de Minerales, Geotecnia en Minería, Optimización de Operaciones Mineras.
Minors interdisciplinarios de la Facultad de Ingeniería.
Porque la formación curricular fundamentada en competencias le otorgará un valor adicional a su futuro quehacer profesional.
El 83,5% de los/as académicos de la Universidad de Talca posee estudios de postgrado obtenidos en prestigiosas universidades, configurando un cuerpo docente de reconocida capacidad y experiencia.
Campus amplio, con cómodas salas de clase, laboratorios y talleres técnicos, Wi-Fi en toda su extensión y una amplia red de computación.
Cuenta con servicios integrales para los/as alumnos/as tales como: casino, servicios médicos y dentales, asistencia social, gimnasio polideportivo, multicancha, cancha de fútbol.
Amplia y completa biblioteca.
Posibilidad de acceder a valiosos convenios para realizar intercambio de estudiantes con prestigiosas universidades extranjeras.
Ponderaciones
NEM: 25
Ranking: 25
Comprensión Lectora: 10
Historia y Geografía: –
Ciencias: 10
Matemática: 30
Matemática 2: Obligatoria, ponderación en análisis.
Puntajes pdt
Primer Seleccionado 2022: 759,00
Último Seleccionado 2022: 458,80*
Puntajes pAES (CONVERSIÓN)
Primer Seleccionado 2022: 877,00
Último Seleccionado 2022: 457,00
Vacantes
60
SOBRECUPOS
0
Arancel de matrícula 2022
$ 198.000
Arancel 2022
$ 4.287.000
*Ingreso vía promedio de Notas de Enseñanza Media que ubica al estudiante dentro del 10% superior de la promoción en su establecimiento educacional.
Mínimo de puntaje requerido para postular a la UTalca son 500 puntos ponderados PDT Matemáticas y Comprensión Lectora.
Más información en Admisión Regular.
Formación Fundamental




Formación Ciencias Básicas y Disciplinar






Año01
Semestre 1
Cálculo I
Álgebra
Solución Algorítmica de Problemas
Introducción Ingeniería en Minas
Idioma Extranjero I
Comunicación Oral y Escrita I
Semestre 2
Cálculo II
Álgebra Lineal
Física General
Química
Deportivo I
Idioma Extranjero II
Comunicación Oral y Escrita II
Año02
Semestre 3
Cálculo III
Geología General
Electricidad y Magnetismo
Química II
Deportivo II
Idioma Extranjero III
Autogestión del Aprendizaje
Semestre 4
Métodos Numéricos para Ingeniería
Ecuaciones Diferenciales
Electrotecnia y Electrónica
Química Analítica Minerales
Probabilidad y Estadística
Idioma Extranjero IV
Trabajo en Equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales
Año03
Semestre 5
Mineralogía y Petrografía
Fenómenos de Transporte y Balance
Mecánica de Fluido y Avanzada
Fundamentos de Metalurgia
Resistencia de Materiales
Idioma Extranjero V
Comprensión de Contextos Sociales
Semestre 6
Geoestadística
Geología Estructural
Procesamiento de Minerales
Optimización
Geomática Minera
Idioma Extranjero VI
Comprensión de Contextos Culturales
Año04
Semestre 7
Perforación y Tronadura
Geotecnia Minera
Termotecnia
Legislación y Seguridad minera
Evaluación de Yacimientos
Economía Minera
Ética y Responsabilidad Social
Semestre 8
Cargulo y Transporte
Mecánica de Suelos y Rocas
Sustentabilidad, Medioambiente y Energía renov
Electivo I
Control y Automatización de Procesos
Responsabilidad Social
Año05
Semestre 9
Servicios Mineros
Planificación Minera
Simulación de Procesos Mineros
Electivo II
Ingeniería Económica y Evaluación de Proyectos
Fundamentos de Administración
Semestre 10
Proyecto de Memoria
Proyecto Int: Minería Cielo Abierto
Proyecto Int: Minería Subterránea
Gestión de Recursos Humanos
Electivo III
Año06
Semestre 11
Gestión de Innovación y Emprendimiento
Memoria
Electivo IV

LOS MÓDULOS CONTEMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA.
MALLA SUJETA A MODIFICACIONES.