Programa Especial de Formación Pedagógica en Educación Media en Alemán

Plan de formación

Título ProfesionalProfesor/a de Educación Media en Alemán
Área de ConocimientoCiencias de la Educación
Grado AcadémicoLicenciado/a en Educación
Régimen de EstudioDuración: 2 semestres y periodo estival
JornadaDe lunes a viernes en jornada diurna, principalmente después de mediodía.
ModalidadSemi-presencial;
CampusCampus Santiago-EPA

Propósito de la formación

La Universidad de Talca busca fortalecer y apoyar la educación a través de la formación en pedagogía de profesionales de otras áreas, que se desempeñen o deseen desempeñarse en el sistema escolar impartiendo clases de y en alemán. De esta forma, los estudiantes de los colegios en los que ejerzan, mejorarán el logro de aprendizajes, al contar con profesores con mayores recursos didácticos y metodológicos para la enseñanza en alemán.

Estos profesionales con títulos o grados de diferentes disciplinas se beneficiarían de una formación de calidad que responde a los estándares nacionales para la formación docente, las bases curriculares para Alemán como Lengua Extranjera* y a los requerimientos de los colegios que enseñen alemán u otras disciplinas en alemán.

El objetivo de este programa es, por un lado, que los profesionales de otras disciplinas fortalezcan y/o desarrollen las competencias pedagógicas que les permitan potenciar a sus estudiantes y, por otro lado, que promuevan la generación de una diversidad de experiencias.

*“Rahmenplan DaF” de la ZfA (Oficina Central de Colegios Alemanes en el Extranjero)

Perfil de egreso

El/la egresado/a estará habilitado/a para diseñar, planificar, gestionar, implementar, evaluar el proceso formativo por el cual los educandos desarrollan sus competencias y aprendizajes (cognitivos, procedimentales, actitudinales) además de promover aprendizajes específicos relacionados con el aprendizaje en el idioma alemán de los educandos.

Ámbitos de competencia profesional 

Los/Las egresados/as del Programa de Formación Pedagógica en Educación Media en Alemán podrán trabajar en cualquiera de los siguientes tipos de establecimientos educacionales, instituciones de educación superior y roles profesionales:

  • Colegios Alemanes de Chile y de Latinoamérica, según requerimientos e indicaciones de cada país.
  • Establecimientos educacionales públicos y/o privados de Chile y Latinoamérica que incluyan la enseñanza del alemán como lengua extranjera, por ejemplo, instituciones adscritas a la Iniciativa PASCH.
  • Centros, Institutos o Programas transversales de idiomas adscritos a universidades y/o institutos de educación superior.
  • Instituciones públicas, privadas u otras que requieran formación pedagógica y que promuevan el aprendizaje de y en alemán.
  • Asesoría, diseño y elaboración de materiales y recursos educativos que apoyen el aprendizaje del educando.
  • Editoriales especializadas en enseñanza de alemán como lengua extranjera o segunda lengua.
  • Participación en equipos o instituciones dedicadas a la investigación e innovación pedagógica.
  • Otros organismos no gubernamentales (ONG), fundaciones y sociedades educacionales como asesor/a pedagógico/a.

Requisitos de ingreso:

  1. Currículum Vitae.
  2. Grado académico de Licenciatura o Título Profesional o Título Técnico de Nivel Superior de al menos 8 semestres de duración, obtenido en una institución de educación superior reconocida por el estado de Chile o internacional equivalente*, en disciplinas que sean vinculables con el currículum de la Educación Media.
  3. Concentración de notas del grado académico o título profesional o título técnico de nivel superior.
  4. Certificado de un nivel C1 de dominio del alemán conforme a los estándares internacionales según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) (por ejemplo: TestDaF 4455, DSH Nivel 3, Goethe-Sprachtest Niveau C1 o certificado equivalente).
  5. Certificado de un nivel A2 de dominio de una segunda lengua conforme a los estándares internacionales según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  6. Carta de motivación en alemán.

* En caso de tratarse de un grado académico de Licenciatura o Título Profesional o Título Técnico de Nivel Superior en un área de conocimiento distinta, obtenido ya sea en Chile o en el extranjero, se evaluará el ingreso considerando: a) la formación disciplinar recibida en la carrera de origen, y b) demostrar experiencia previa de al menos 1.200 horas pedagógicas de docencia en establecimientos educativos, acreditadas mediante certificado(s) en original emitido(s) por el/los establecimiento(s) en el/ los cual(es) se ha desempeñado.

Adicionalmente, se solicita la entrega de:

  • Certificado de antecedentes fines especiales.
  • Certificado de inhabilidad para trabajar con menores de edad.
  • Certificado de inhabilidad por maltrato relevante.
  • Certificados de cursos de actualización en la disciplina y en metodología (si corresponde)
  • Carta de recomendación de un empleador del ámbito educacional (si corresponde)
  • Entrevista con el Comité de Selección
 
* Los requisitos de ingreso están sujetos a modificaciones

Días y horarios de clases:

De lunes a viernes en jornada diurna, principalmente después de mediodía.

Modalidad presencial y/o presencial virtual: Los estudiantes se conectan a las clases a través de una plataforma de videoconferencia según horario y en conjunto con los estudiantes presentes en aula

INFORMACIÓN PROCESO DE ADMISIÓN 2026

Plazo para postulación y entrevistas:

Plazo de Admisión Especial U Talca, Postulación directamente a través de la Escuela de Pedagogías en Alemán

Periodo rendición de prueba de ingreso:

Próximamente se darán a conocer las fechas para las pruebas de Admisión 2026.

Inicio de clases:

Próximamente se darán a conocer las fechas del inicio de clases para la Admisión 2026.

VACANTES

45

Valor matrícula 2025:

$ 256.000(*)

Valor arancel anual 2025:

$4.552.000(*)

*Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre. 

Campus Linares

Maria Auxiliadora 380, Linares, Maule

Contactos:

Katherine García , Jefa del programa.
katherine.garcia@utalca.cl 
+562 244908102

Joaquín Aravena, Encargado de Admisión y Difusión
infoaleman@utalca.cl

+56 2 2 449807

+56 9 37695920

Áreas de formación

Formación metodológica educacional y disciplinaria

1. Formular metas y objetivos de aprendizaje a través de la aplicación de conocimientos pedagógicos y estrategias relacionadas con la adquisición del idioma alemán para planificar de forma efectiva la enseñanza.

2. Implementar eficazmente una variedad de estrategias de enseñanza aprendizaje para facilitar el desarrollo de distintos tipos de aprendizaje y estrategias de inclusión, respetando las diferencias individuales de los educandos.

3. Aplicar los métodos específicos de la enseñanza del alemán para facilitar la adquisición de los aprendizajes en los educandos.

4. Evaluar las necesidades, intereses, fortalezas y logros de los educandos de acuerdo con las metas y objetivos propuestos mediante estrategias de medición y evaluación pertinentes para retroalimentar el proceso formativo del educando, calificando sus productos y reevaluando el programa, incluyendo la metodología usada.

Formación gestión escolar

5. Apoyar a los actores educativos, incluyendo educandos, pares, padres de familia o apoderados, y autoridades institucionales, en el proceso de formación de los educandos para su desarrollo integral.

6. Vincular sistemáticamente su práctica docente con la comunidad y el entorno escolar, fortaleciendo la formación integral de los educandos y el desarrollo educacional sustentable.

Semestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares Línea de Formación Créditos SCT Semestre
Adquisición de la Primera y Segunda Lengua Disciplinar 4 I
Análisis de textos escolares del Alemán como Lengua Extranjera Disciplinar 4 I
Formación de Examinadores DSD I Gold I Disciplinar 2 I
Metodología del Alemán como Lengua Extranjera Disciplinar 4 I
Didáctica y Metodología de la EM Disciplinar 4 I
Currículum y Aplicación del Rahmenplan DaF Básica 4 I
El Rol del Profesor en el Contexto Educativo Básica 4 I
Práctica laboral I Módulo de desempeño integrado de competencias 4 I
Semestre 2
Asignaturas y Actividades Curriculares Línea de Formación Créditos SCT Semestre
Teorías Pedagógicas Básica 3 II
Evaluación de Recursos de la Enseñanza Disciplinar 4 II
Formación de Examinadores DSD I Gold II Disciplinar 2 II
Metodología de la Enseñanza en una Lengua Extranjera Básica 4 II
Aprendizaje del Alemán y Conocimiento de Literatura Alemana Disciplinar 2 II
Creación y Búsqueda de Recursos para el Aula Básica 3 II
Práctica laboral II Módulo de desempeño integrado de competencias 12 II
Periodo Estival
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Evaluación FinalMódulo de integración5III

Suscríbete con nosotros