Pedagogía en Educación Media en Biología y Química

El/La Licenciado/a en Educación y Profesor/a en Educación Media en Biología y Química de la Universidad de Talca, está capacitado/a para desempeñar las siguientes funciones:

  • Ejercer docencia de Biología y Química en la Educación Media (desde 7° año de la Enseñanza Básica hasta 4° año de la Enseñanza Media), en establecimientos educacionales particulares, particulares subvencionados, municipales y otros.
  • Desempeñar cargos en instituciones públicas y privadas que requieran profesionales de la educación.
  • Asesorar, diseñar y elaborar materiales educativos y de recreación que apoyen el aprendizaje del educando.
  • Diseñar y participar en proyectos educativos.
  • Proseguir estudios de postgrado en universidades chilenas o extranjeras.

Descripción

La Universidad de Talca, se ha fijado como objetivo principal formar Profesores en Educación Media en Biología y Química con sólidos conocimientos tanto disciplinares como pedagógicos, una amplia vinculación con la realidad del sistema escolar chileno y capacitados para mejorar la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes en diversos contextos socioculturales y ambientes formativos.

El Plan de Formación de esta Pedagogía, cumple con el objetivo de la política pública orientada a “promover la inserción de Chile en un mundo globalizado”.

Otorga el grado académico de Licenciado/a en Educación y el título de Profesor/a en Educación Media en Biología y Química.

Requisitos de ingreso

En la Ley 20.903, titulada “Crea el sistema de desarrollo profesional docente y modifica otras normas”, se establecen los requisitos de ingreso a las carreras de pedagogía. Para ingresar se debe cumplir con al menos uno de estos requisitos.

Para ingresar a alguna de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Educación, debes cumplir con al menos una de estas condiciones establecidas en la ley 20.903:

1. Haber rendido la Prueba de Transición (PDT) o Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y obtenido un rendimiento que le ubique en el percentil 50 o superior, considerando el promedio de las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1. Para ingresar a Pedagogía en Educación Media en Matemática y Física, se debe rendir la prueba Competencia Matemática 2, o,

2. Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional. Emitir Certificado de Ubicación de Egreso de Educación Mediao,

3. Haber realizado y aprobado un programa acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la prueba de transición, teniendo un puntaje vigente en el minuto de la postulación. En la UTalca puedes optar por el programa Profesores para un Mundo Global, o,

4. Haber realizado y aprobado algún Programa de Acceso a Carreras de Pedagogías y encontrarse inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad, establecido en el Título V de la ley N° 20.422. En este caso no será necesario rendir la prueba de admisión universitaria.

Solo para el Proceso de Admisión 2023, el puntaje asociado al percentil 50 será de 502 puntos. 

Si no tienes tu puntaje PDT vigente, puedes postular de forma directa en las instituciones.

Para responder dudas, llamar al call center del Mineduc al 600 600 2626.

Revisa la Ley 20.903 aquí.

¿Por qué estudiar en la UTALCA?

Nuestros estudiantes son formados:

  • A través del Modelo Formativo Institucional.
  • Con sólidos conocimientos Disciplinares y Pedagógicos.
  • Con una amplia vinculación con la realidad del Sistema Escolar Chileno (Prácticas Tempranas y Progresivas).
  • Con una sólida formación en Gestión Escolar.
  • Para comunicarse en inglés, a nivel de uso, conforme a los estándares internacionales, según el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas: C1, para desempeñarse en situaciones de ámbito profesional.

Nuestros estudiantes:

  • Disponen de infraestructura de primer nivel en lo que se refiere a laboratorios y aulas.
  • Tienen acceso a la biblioteca más grande y completa de la zona centro-sur del país.
  • Pueden optar por los programas de intercambio que la Universidad de Talca mantiene con más de 50 Universidades Extranjeras.

PONDERACIONES

NEM: 20

Ranking: 30

Competencia Lectora: 10

Historia y Cs. Sociales:

Ciencias: 10

Matemáticas: 30

PUNTAJES DE CORTE PAES

Primer Seleccionado 2023: 878,1

Último Seleccionado 2023: 475,5*

*Ingreso vía promedio de Notas de Enseñanza Media que ubica al estudiante dentro del 10% superior de la promoción en su establecimiento educacional.

Más información en Admisión Regular.

Campus Linares

Oriente 591, Linares
Teléfono: (71) 241 8989

VACANTES

20

ARANCEL MATRÍCULA 2023

$ 225.000

ARANCEL 2023

$ 2.615.000

Formación Fundamental

Comunicar discursos en forma oral y escrita, basándose en los recursos lingüísticos académicos para desempeñarse en situaciones del ámbito profesional.

Integrar equipos de trabajo desarrollando habilidades sociales y de autogestión, para potenciar la capacidad de crear valor desde su profesión.

Actuar con sentido ético y responsabilidad social en el ejercicio profesional con criterios ciudadanos para el desarrollo sustentable del entorno.

Comunicarse, forma oral y escrita en inglés para desempeñarse en situaciones cotidianas, para el desarrollo de las competencias comunicativas en el idioma.

Formación Ciencias Básicas y Disciplinar

01.

Comprender la cultura escolar en contextos específicos y su diversidad, promoviendo la ciudadanía, los procesos inclusivos en el aula y en la comunidad educativa para favorecer el desarrollo integral de los estudiantes.

02.

Elaborar conocimiento sobre su práctica docente a través de la investigación-acción y la crítica reflexiva de su desempeño para el mejoramiento continuo de su quehacer docente.

03.

Contribuir al mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje de Biología y Química, a través del desarrollo de proyectos escolares de investigación relativos a su entorno.

Año01

Semestre 1

  • Comunicación Oral y Escrita I
  • Aprendizaje del Inglés a través de Contextos Culturales
  • Procesos de Aprendizaje del Adolescente
  • Identidad Profesional Docente
  • Elementos de Matemática Básica
  • Física General I
  • Química General

Semestre 2

  • Comunicación Oral y Escrita II
  • Deportes I
  • Aprendizaje del Inglés a través de Ciencias Básicas I
  • Aprendizaje de las Ciencias
  • Cálculo I
  • Física General II
  • Fundamentos Químicos de los Procesos Naturales 

Año02

Semestre 3

  • Autogestión del Aprendizaje
  • Deportes II
  • Aprendizaje del Inglés a través de Ciencias Básicas II
  • Enfoques Didácticos Aplicados al Aula 
  • Química Orgánica
  • Química Inorgánica
  • Estructura y Fisiología Celular I

Semestre 4

  • Trabajo en Equipo y Desarrollo y de Habilidades Sociales
  • Aprendizaje del Inglés a través de Ciencias Básicas III
  • Práctica de Observación I
  • Diseño, Desarrollo y Evaluación del Currículo
  • Morfofisiología General
  • Estructura y Fisiología Celular II

Año03

Semestre 5

  • Comprensión de Contextos Sociales
  • Aprendizaje del Inglés a través de Ciencias Básicas IV
  • Práctica de Observación II
  • Evaluación de Aprendizajes
  • Química Analítica
  • Sistemas Microbiológicos
  • Morfofisiología Animal

Semestre 6

  • Comprensión de Contextos Culturales
  • Aprendizaje del Inglés a través de Ciencias Básicas V
  • Taller de desarrollo de competencias B2 Inglés 
  • Práctica Inicial
  • Las Tics en la enseñanza de las Ciencias
  • Didáctica de la Biología 
  • Físico Química
  • Sistema Funcional Vegetal

Año04

Semestre 7

  • Ética y Responsabilidad Social
  • Aprendizaje del Inglés a través de Ciencias Básicas VI
  • Práctica Intensiva I
  • Gestión de Aulas Heterogéneas
  • Metodología de la Investigación Educativa
  • Didáctica de la Química 
  • Sistemática Funcional Animal

Semestre 8

  • Responsabilidad Social
  • Aprendizaje del Inglés a través de Ciencias Básicas VII
  • Práctica de Investigación – Acción
  • Orientación y Profesor Jefe
  • Trabajo de Grado
  • Ecología y Medio Ambiente

Año05

Semestre 9

  • Aprendizaje del Inglés a través de Ciencias Básicas VIII
  • Práctica Intensiva 2
  • Práctica de Consejo de Curso
  • Genética y Evolución
  • Biodiversidad
  • Temas de Química de Fronteras

Semestre 10

  • Taller de desarrollo de competencias C1 Inglés
  • Práctica Profesional

Los módulos contemplan los requisitos establecidos en la resolución respectiva.
Malla sujeta a modificaciones.

Suscríbete con nosotros