Pedagogía en Educación Media en Biología y Química
El/La Licenciado/a en Educación y Profesor/a en Educación Media en Biología y Química de la Universidad de Talca, está capacitado/a para desempeñar las siguientes funciones:
- Ejercer docencia de Biología y Química en la Educación Media (desde 7° año de la Enseñanza Básica hasta 4° año de la Enseñanza Media), en establecimientos educacionales particulares, particulares subvencionados, municipales y otros.
- Desempeñar cargos en instituciones públicas y privadas que requieran profesionales de la educación.
- Asesorar, diseñar y elaborar materiales educativos y de recreación que apoyen el aprendizaje del educando.
- Diseñar y participar en proyectos educativos.
- Proseguir estudios de postgrado en universidades chilenas o extranjeras.
Descripción
La Universidad de Talca, se ha fijado como objetivo principal formar Profesores en Educación Media en Biología y Química con sólidos conocimientos tanto disciplinares como pedagógicos, una amplia vinculación con la realidad del sistema escolar chileno y capacitados para mejorar la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes en diversos contextos socioculturales y ambientes formativos.
El Plan de Formación de esta Pedagogía, cumple con el objetivo de la política pública orientada a “promover la inserción de Chile en un mundo globalizado”.
Otorga el grado académico de Licenciado/a en Educación y el título de Profesor/a en Educación Media en Biología y Química.
Requisitos de ingreso
En la Ley 20.903 que “Crea el sistema de desarrollo profesional docente y modifica otras normas” se establecen los requisitos de ingreso a las carreras de Pedagogía.
Para ingresar a alguna de las carreras de la facultad de Ciencias de la Educación, debes cumplir con al menos una de las condiciones establecidas en la Ley 20.903.
*Portal Pedagogías MINEDUC
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
Nuestros estudiantes son formados:
- A través del Modelo Formativo Institucional.
- Con sólidos conocimientos Disciplinares y Pedagógicos.
- Con una amplia vinculación con la realidad del Sistema Escolar Chileno (Prácticas Tempranas y Progresivas).
- Con una sólida formación en Gestión Escolar.
- Para comunicarse en inglés, a nivel de uso, conforme a los estándares internacionales, según el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas: C1, para desempeñarse en situaciones de ámbito profesional.
Nuestros estudiantes:
- Disponen de infraestructura de primer nivel en lo que se refiere a laboratorios y aulas.
- Tienen acceso a la biblioteca más grande y completa de la zona centro-sur del país.
- Pueden optar por los programas de intercambio que la Universidad de Talca mantiene con más de 50 Universidades Extranjeras.
PONDERACIONES
Comprensión Lectora: 10
Matemática 1: 30
Historia y Cs. Sociales: –
Ciencias: 10
Historia y Cs Sociales o Ciencias: –
Matemática 2: –
*Para las carreras de Pedagogía se deben cumplir los requisitos exigidos en la Ley 20.903
PUNTAJES DE CORTE PAES
VACANTES
20
ARANCEL ADMISIÓN 2025
Deciles 1 a 6: Gratuidad
Decil 7: $ 3.248.960
Decil 8 y 9: $ 3.248.960
Decil 10: $ 4.243.259
Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.
ARANCEL MATRÍCULA 2025
$ 256.000
Campus Linares
María Auxiliadora 380, Linares, Maule
Teléfono: 71-2201727, Anexo 2727
VACANTES
ARANCEL MATRÍCULA 2023
ARANCEL 2023
Formación Fundamental

Comunicar discursos en forma oral y escrita, basándose en los recursos lingüísticos académicos para desempeñarse en situaciones del ámbito profesional.

Integrar equipos de trabajo desarrollando habilidades sociales y de autogestión, para potenciar la capacidad de crear valor desde su profesión.

Actuar con sentido ético y responsabilidad social en el ejercicio profesional con criterios ciudadanos para el desarrollo sustentable del entorno.

Comunicarse, forma oral y escrita en inglés para desempeñarse en situaciones cotidianas, para el desarrollo de las competencias comunicativas en el idioma.
Formación Ciencias Básicas y Disciplinar
01.
Comprender la cultura escolar en contextos específicos y su diversidad, promoviendo la ciudadanía, los procesos inclusivos en el aula y en la comunidad educativa para favorecer el desarrollo integral de los estudiantes.
02.
Elaborar conocimiento sobre su práctica docente a través de la investigación-acción y la crítica reflexiva de su desempeño para el mejoramiento continuo de su quehacer docente.
03.
Contribuir al mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje de Biología y Química, a través del desarrollo de proyectos escolares de investigación relativos a su entorno.
Plan de Estudios
Año01
Semestre 1
- Comunicación Oral y Escrita I
- Aprendizaje del Inglés a través de Contextos Culturales
- Procesos de Aprendizaje del Adolescente
- Identidad Profesional Docente
- Elementos de Matemática Básica
- Física General I
- Química General
Semestre 2
- Comunicación Oral y Escrita II
- Deportes I
- Aprendizaje del Inglés a través de estudios de Ciencias Básicas I
- Aprendizaje de las Ciencias
- Cálculo I
- Física General II
- Fundamentos Químicos de los Procesos Naturales
Año02
Semestre 3
- Autogestión del Aprendizaje
- Deportes II
- Aprendizaje del Inglés a través de estudios de Ciencias Básicas II
- Enfoques Didácticos Aplicados al Aula
- Química Orgánica
- Química Inorgánica
- Estructura y Fisiología Celular I
Semestre 4
- Trabajo en Equipo y Desarrollo y de Habilidades Sociales
- Aprendizaje del Inglés a través de Estudios de Ciencias Básicas III
- Práctica de Observación I
- Diseño, Desarrollo y Evaluación del Currículo
- Morfofisiología General
- Estructura y Fisiología Celular II
Año03
Semestre 5
- Comprensión de Contextos Sociales
- Aprendizaje del Inglés a través de Estudios de Ciencias Básicas IV
- Práctica de Observación II
- Evaluación de Aprendizajes
- Química Analítica
- Sistemas Microbiológicos
- Morfofisiología Animal
Semestre 6
- Comprensión de Contextos Culturales
- Aprendizaje del Inglés a través de Estudios de Ciencias Básicas V
- Taller de desarrollo de competencias B2 Inglés
- Práctica Inicial
- Las Tics en la enseñanza de las Ciencias
- Didáctica de la Biología
- Físico Química
- Sistema Funcional Vegetal
Año04
Semestre 7
- Ética y Responsabilidad Social
- Aprendizaje del Inglés a través de Estudios de Ciencias Básicas VI
- Práctica Intensiva I
- Gestión de Aulas Heterogéneas
- Metodología de la Investigación Educativa
- Didáctica de la Química
- Sistemática Funcional Animal
Semestre 8
- Responsabilidad Social
- Aprendizaje del Inglés a través de Estudios de Ciencias Básicas VII
- Práctica de Investigación – Acción
- Orientación y Profesor Jefe
- Trabajo de Grado
- Ecología y Medio Ambiente
Año05
Semestre 9
- Aprendizaje del Inglés a través de Estudios de Ciencias Básicas VIII
- Práctica Intensiva 2
- Práctica de Consejo de Curso
- Genética y Evolución
- Biodiversidad
- Temas de Química de Fronteras
Semestre 10
- Taller de desarrollo de competencias C1 Inglés
- Práctica Profesional

Los módulos contemplan los requisitos establecidos en la resolución respectiva.
Malla sujeta a modificaciones.
