Ingeniería Comercial

Plan de formación

Título ProfesionalIngeniero / Ingeniera Comercial
Área de ConocimientoCiencias Sociales
Grado AcadémicoLicenciado/a en Ciencias en la Administración de Empresas.
Título Técnico que se otorgaTécnico/a de Nivel Superior en Administración de Empresas
Régimen de EstudioPeríodo de Formación: 5 Años (9 trimestres más 4 semestres)
JornadaDiurna
ModalidadPresencial
CampusCampus Lircay

Propósito de la formación

La carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de Talca tiene como propósito formar profesionales competentes en los ámbitos de los negocios y la economía, capaces de comprender y analizar el entorno económico en sus diversas escalas, y de tomar decisiones informadas con criterios de desarrollo sostenible, responsabilidad social y compromiso ético.

A través de una formación de excelencia, se busca desarrollar capacidades para liderar en contextos organizacionales diversos, gestionar personas y equipos de trabajo con foco en el mejoramiento continuo, e impulsar la innovación mediante el uso de herramientas tecnológicas y analítica de datos.

La carrera promueve la generación de valor en las organizaciones a través del diseño e implementación de soluciones creativas y modelos de negocio pertinentes, que respondan a desafíos sociales, económicos y empresariales en contextos locales y globales, aportando de esta forma al desarrollo responsable y sostenible de la sociedad.

Perfil de egreso

El/la Ingeniero/Ingeniera Comercial de la Universidad de Talca es un(a) Profesional competente en los ámbitos de los negocios y la economía. Analiza el entorno económico local, nacional e internacional, y toma decisiones informadas considerando criterios de desarrollo, sostenibilidad y responsabilidad social. Su formación le permite ejercer liderazgo en contextos organizacionales, contribuyendo de manera efectiva a la gestión de personas y equipos de trabajo, con una orientación al mejoramiento continuo del desempeño institucional.

Emplea herramientas tecnológicas, análisis de datos e innovación para diseñar e implementar soluciones creativas y modelos de negocio que responden a desafíos sociales, económicos y empresariales, tanto a nivel local como global. Aporta valor a las organizaciones mediante una gestión responsable y sostenible, comprometida con el desarrollo de la sociedad.

¿Por qué estudiar Ingeniería Comercial en la UTALCA?

Tendrás la opción de rendir evaluaciones diagnósticas para eximirte de ciertos módulos de formación inicial según tu malla. Así avanzarás en función de tus conocimientos previos en matemáticas, ciencias y comunicación.

Podrás elegir entre cursos de idiomas, actividades deportivas y programas Minor en áreas como Sustentabilidad Ambiental, Emprendimiento, Artes, Culturas y Patrimonios, Democracia y Ciudadanía Global; permitiendo construir tu propia trayectoria. Revisa los requisitos específicos en nuestra web.

Fortalece tus redes compartiendo experiencias con estudiantes de diferentes niveles y carreras de la Universidad.

CARRERA CON NUEVO PLAN

ADMISIÓN 2026

PONDERACIONES

NEM: 20%

Ranking: 30%

Comprensión Lectora: 10%

Matemática 1: 30%

Historia y Cs. Sociales:

Ciencias:

Historia y Cs Sociales o Ciencias: 10%

Matemática 2:

PUNTAJES DE CORTE PAES

Primer Seleccionado 2025: 927,2

Último Seleccionado 2025: 670,2

VACANTES

195

ARANCEL MATRÍCULA 2025

$ 256.000

ARANCEL ADMISIÓN 2025

Deciles 1 a 6: Gratuidad

Decil 7: $ 4.993.206

Decil 8 y 9: $ 4.993.206

Decil 10: $ 5.196.000

Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.

**Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre 2025.

Campus Lircay

Av. Lircay s/n, Talca, Maule
Teléfono: 71-2200456, Anexo 2546

Áreas de formación

Formación transversal

1. Comunicar discursos de manera efectiva en entornos profesionales y culturales diversos para favorecer la comprensión, interpretación, argumentación y la toma de decisiones.

2. Actuar con integridad y responsabilidad social en contextos profesionales y ciudadanos para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

3. Demostrar habilidades de emprendimiento, creación e innovación en contextos profesionales, para favorecer la detección de oportunidades y la solución de necesidades.

Formación disciplinar

4. Analizar la dinámica de la economía local, nacional e internacional, integrando teoría económica, estadística y criterios de desarrollo sostenible, para evaluar el impacto de variables económicas sobre organizaciones públicas y privadas.

5. Gestionar organizaciones públicas y privadas integrando pensamiento estratégico, herramientas de gestión y liderazgo, con un enfoque de creación de valor que articule variables económicas, de mercado, financieras y organizacionales, para coordinar personas y equipos, promoviendo decisiones informadas y sostenibles en contextos dinámicos y multidisciplinarios.

6. Diseñar estrategias de innovación, emprendimiento y creación de valor, utilizando tecnologías emergentes para abordar problemáticas sociales y empresariales desde una perspectiva responsable y sostenible.

Trimestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Matemáticas IInicial/Cs. Básicas4I
Fundamentos de EconomíaDisciplinar4I
Fundamentos de AdministraciónDisciplinar4I
Contabilidad IDisciplinar5I
Formación Inicial TransversalInicial/Transversal4I
Trimestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Matemáticas IIBásica4II
Introducción a la MicroeconomíaDisciplinar4II
Gestión de NegociosDisciplinar4II
Contabilidad IIDisciplinar5II
Taller de OfimáticaDisciplinar2II
 
Trimestre 3
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Matemáticas IIIBásica4III
Introducción a la MacroeconomíaDisciplinar4III
Innovación y EmprendimientoDisciplinar/Transversal4III
Habilidades Transversales de Gestión IDisciplinar/Transversal4III
Formación Cultural y CiudadanaTransversal4III
Trimestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
CálculoBásica4IV
Macroeconomía IDisciplinar4IV
Gestión de la ProducciónDisciplinar4IV
CostosDisciplinar4IV
Lengua extranjera Principiante IInicial/Lengua Extranjera5IV
Trimestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Álgebra LinealBásica4V
Microeconomía IDisciplinar4V
Gestión de PersonasDisciplinar4V
Matemáticas FinancierasDisciplinar4V
Lengua extranjera Principiante IIInicial/Lengua Extranjera5V
 
Trimestre 3
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Métodos MatemáticosBásica4VI
ProgramaciónDisciplinar3VI
MarketingDisciplinar4VI
Finanzas IDisciplinar4VI
Lengua extranjera Intermedio IInicial/Lengua Extranjera5VI
Módulo Estival
Asignaturas y Actividades Curriculares Línea de Formación Créditos SCT Semestre
Práctica I Módulo de Integración/Transversal 5 Estival
Trimestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Estadística IBásica4VII
Macroeconomía IIDisciplinar4VII
Derecho Laboral y ComercialDisciplinar4VII
Comportamiento OrganizacionalDisciplinar4VII
Business EnglishDisciplinar/Lengua Extranjera5VII
Trimestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Estadística IIBásica4VIII
Microeconomía IIDisciplinar4VIII
Derecho TributarioDisciplinar4VIII
Finanzas IIDisciplinar4VIII
Habilidades Transversales de Gestión IIDisciplinar/Transversal4VIII
 
Trimestre 3
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Analítica de DatosDisciplinar3IX
Negocios InternacionalesDisciplinar4IX
Módulo Integrador IMódulo de Integración/Transversal4IX
Formulación de ProyectosDisciplinar4IX
Habilidades Transversales de gestión IIIDisciplinar/Transversal4IX
Semestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares Línea de Formación Créditos SCT Semestre
Econometría Disciplinar 6 VII
Organización Industrial Disciplinar 6 VII
Dirección Estratégica Disciplinar 6 VII
Investigación de Mercados Disciplinar 6 VII
Ética, Sostenibilidad y Responsabilidad Social Disciplinar 6 VII
Semestre 2
Asignaturas y Actividades Curriculares Línea de Formación Créditos SCT Semestre
Evaluación de Proyectos Disciplinar 6 VIII
Marketing Estratégico Disciplinar 6 VIII
Electivo 1 Complementaria/Electivo 5 VIII
Módulo Integrador II Módulo de Integración/Transversal 5 VIII
Formación Colaborativa y Social Transversal 6 VIII
Módulo Estival
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Práctica IIMódulo de Integración/Transversal10Estival
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Electivo Disciplinar IElectivo5IX
Electivo Disciplinar IIElectivo5IX
Electivo Disciplinar IIIElectivo5IX
Electivo 2Complemetaria/Electivo5IX
Electivo 3Complementaria/Electivo5IX
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Electivo Disciplinar IVElectivo5X
Simulación de NegociosDisciplinar/Transversal5X
Electivo 4Complementaria/Electivo5X
Electivo 5Complementaria/Electivo5X
Módulo Integrador IIIMódulo de Integración/Transversal10X

Suscríbete con nosotros