Ingeniería Civil Industrial mención Gestión Industrial para Titulados
Plan de formación
Título Profesional | Ingeniero Civil Industrial mención Genstión Industrial |
Área de Conocimiento | Ingeniería y Tecnología |
Grado Académico | Licenciado en Ingeniería Industrial |
Régimen de Estudio | Régimen vespertino y de fin de semana, 7 trimestres |
Jornada | Vespertina |
Modalidad | Semipresencial |
Campus | Campus Curicó |
Propósito de la formación
Ingeniería Civil Industrial mención Gestión Industrial es un programa especial de continuación de estudios, que complementa la formación de profesionales con título de ingeniero o similares, con herramientas y competencias propias de la ingeniería industrial y la gestión de operaciones. La mención Gestión Industrial hace referencia a las principales líneas de formación que cubre el programa, en las cuales los futuros estudiantes no han tenido preparación formal y completa en sus programas de origen.
Perfil de egreso
Al término de su formación, el Ingeniero Civil Industrial mención Gestión Industrial, de la Universidad de Talca, evidenciará desarrollo en los siguientes dominios de competencias:
Gestión de Operaciones: El egresado de la carrera se desempeña en todas las etapas y actividades asociadas a la gestión de operaciones en empresas manufactureras y de servicios, su función está orientada tanto a diseñar sistemas de operaciones como a mejorar continuamente su eficacia y eficiencia. Se destaca, como elemento diferenciador de nuestro egresado, sus competencias para modelar, diseñar y mejorar sistemas operacionales, así como su preparación para desarrollar proyectos de la especialidad en ambientes multidisciplinarios.
Gestión Tecnológica: El egresado de la carrera debe gestionar los principales aspectos técnicos y tecnológicos que inciden en el funcionamiento integral de sus organizaciones. Se destacan las áreas de tecnologías de información, ingeniería de procesos, y equipamiento.
Gestión de la Organización: El egresado de la carrera debe aplicar los fundamentos de gestión presentes en las organizaciones para apoyar la toma de decisiones en los niveles estratégico, táctico y operativo. Se destaca el área de evaluación y administración de proyectos que soporta los otros dos dominios.
Requisitos de ingreso:
- Poseer un título profesional de ingeniero en ejecución o superior, ingeniero comercial, contador auditor, arquitecto, constructor civil, ingeniero agrónomo, u otro similar, de carreras de al menos cuatro años de duración.
- Poseer al menos tres años de experiencia laboral respaldada con documentación de empleadores, cotizaciones previsionales o declaraciones de renta.
- Presentar carta de motivación.
- Aprobar prueba de admisión de ciencias básicas en temáticas de matemática y física.
- Ser entrevistado y aceptado por el Comité Académico del programa.
INFORMACIÓN PROCESO DE ADMISIÓN 2026
Plazo para postulación y entrevistas:
Octubre 2025 a Enero 2026.
Periodo rendición de prueba de ingreso:
Diciembre 2025 a Enero 2026.
Inicio de clases:
09 de marzo de 2026.
VACANTES
45
Valor matrícula 2025:
$ 256.000(*)
Valor arancel anual 2025:
$4.999.000(*)
El arancel es pagadero hasta en 10 cuotas, se considera un 5% de descuento por pago contado, y un 5% de descuento a ex-alumnos titulados de la Universidad de Talca.
(*) Valores 2025 que se reajustarán según IPC para el año 2026.
Campus Curicó
Camino Los Niches Km 1, Curicó.
Contactos:
Carlos Toledo Abarca, Director de carrera.
ctoledoa@utalca.cl
(75) 220 1765
Sergio González, Subdirector de carrera.
sgonzalezr@utalca.cl
Sandra Rojas Ramírez, Asistente administrativa.
sanrojas@utalca.cl
(75) 220 1758
Áreas de formación
Formación ciencias básicas y disciplinares comunes
1. Generar propuestas de innovación y emprendimiento desde su área de especialidad transformándolas en proyectos.
Formación ciencias básicas y disciplinares específicas
2. Modelar sistemas de operaciones que permita realizar una correcta toma de decisiones con los recursos existentes en cualquier organización.
3. Diseñar sistemas de operaciones para la generación eficiente y efectiva de bienes y servicios.
4. Gestionar las operaciones en condiciones de mejoramiento continuo para lograr y mantener un funcionamiento eficiente y efectivo en cualquier organización.
5. Gestionar los procesos industriales dentro de una organización que permita administrar los recursos tecnológicos, así como generar soluciones técnicas-operacionales, de optimización y mejora de los procesos existentes.
6. Aplicar tanto las herramientas cuantitativas como cualitativas dentro del área de la ingeniería de gestión, conforme a las necesidades detectadas por la organización de manera de mejorar la toma de decisiones dentro de ésta.
Plan de Estudios
Año 1
Trimestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Trimestre |
---|---|---|---|
Diseño de Sistemas de Operaciones | Disciplinar | 4 | I |
Estadística Industrial y Minería de Datos | Disciplinar | 4 | I |
Álgebra Lineal | Básica | 4 | I |
Trimestre 2
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Trimestre |
---|---|---|---|
Modelos de Investigación de Operaciones | Disciplinar | 4 | II |
Tecnologías de Información | Disciplinar | 4 | II |
Análisis Económico | Disciplinar | 4 | II |
Trimestre 3
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Trimestre |
---|---|---|---|
Programación Matemática | Disciplinar | 4 | III |
Procesos y Equipos Industriales | Disciplinar | 4 | III |
Ingeniería Financiera y Costos | Disciplinarv | 4 | III |
Año 2
Trimestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Trimestre |
---|---|---|---|
Modelos Estocásticos y Simulación | Disciplinar | 4 | IV |
Gestión Ambiental y Energética | Disciplinar | 4 | IV |
Evaluación y Gestión de Proyectos | Disciplinar | 4 | IV |
Trimestre 2
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Trimestre |
---|---|---|---|
Planificación y Control de las Operaciones | Disciplinar | 4 | V |
Gestión de Innovación y Emprendimiento | Disciplinar | 4 | V |
Proyecto de Licenciatura en Ingeniería Industrial | Módulo de Integración | 4 | V |
Trimestre 3
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Trimestre |
---|---|---|---|
Gestión de Cadena de Abastecimiento | Disciplinar | 4 | VI |
Estrategia y Sistemas de Control de Gestión | Disciplinar | 4 | VI |
Mejoramiento Continuo | Disciplinar | 6 | VI |
Año 3
Trimestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Trimestre |
---|---|---|---|
Proyecto de Título | Módulo de Integración | 8 | VII |
Marketing Táctico y Operativo | Disciplinar | 4 | VII |
Seminario de Ingeniería Industrial | Módulo de Integración | 4 | VII |