Ingeniería Civil Eléctrica

Plan de formación

Título Profesional

Ingeniero Civil Eléctrico

Ingeniera Civil Eléctrica

Área de ConocimientoIngeniería y Tecnología
Grado Académico

Bachiller en Ciencias para la Ingeniería

Licenciado/Licenciada en Ciencias de la Ingeniería

Régimen de EstudioPeríodo de Formación: 5 Años (10 semestres)
JornadaDiurna
ModalidadPresencial
CampusCampus Curicó

Propósito de la formación

La carrera de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de Talca tiene como propósito formar profesionales íntegros que sean capaces de abordar desafíos energéticos con enfoque en la sostenibilidad y la excelencia, que sean reconocidos por su adaptabilidad a los cambios tecnológicos y su motivación por seguir perfeccionándose. Sus conocimientos con base científica y habilidades transversales les permitirán diseñar, analizar y gestionar sistemas eléctricos de generación, almacenamiento, transmisión, distribución, consumo y conversión de la energía, desenvolviéndose en contextos profesionales diversos e integrando equipos interdisciplinarios.

Perfil de egreso

Quienes egresan de la carrera de Ingeniera Civil Eléctrica de la Universidad de Talca son profesionales integrales de excelencia, que se reconocen por su capacidad de resolver desafíos energéticos planteados a nivel nacional e internacional, buscando aportar al desarrollo sostenible de la sociedad y adaptándose a los cambios tecnológicos. Para ello, utilizarán sus conocimientos con base científica y habilidades transversales que les permitirá abordar problemas complejos, incorporando el pensamiento crítico y creativo, la conciencia ambiental, el trabajo colaborativo y las herramientas tecnológicas especializadas.

Podrán desempeñarse en organizaciones relacionadas con los sistemas eléctricos, en los ámbitos de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como en su conversión, almacenamiento y utilización eficiente, identificando oportunidades de mejora e innovación tecnológica, que les permitan liderar acciones que generen valor e impacto en el sector energético.

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil Eléctrica en la UTALCA?

Porque contamos con un plan formativo moderno, reducido a solo 10 semestres, que combina una base científica sólida con el diseño de soluciones complejas en ingeniería en los ámbitos de la conversión de la energía y de los sistemas eléctricos de potencia.

La carrera está acreditada internacionalmente bajo el Acuerdo de Washington (2023–2030), asegurando calidad reconocida en Chile y el mundo.

Nuestros académicos son reconocidos internacionalmente por su alto nivel de investigación y, al mismo tiempo, valorada por los estudiantes por la calidad y cercanía en la docencia.

Ofrecemos fuerte vinculación con la industria, flexibilidad académica y la opción de articular el pregrado con el Magíster en Conversión de la Energía, lo que abre oportunidades de especialización sin retrasar tu titulación.

CARRERA CON NUEVO PLAN

ADMISIÓN 2026

PONDERACIONES

NEM: 20%

Ranking: 30%

Comprensión Lectora: 10%

Matemática 1: 20%

Historia y Cs. Sociales:

Ciencias: 10%

Historia y Cs Sociales o Ciencias:

Matemática 2: 10%

PUNTAJES DE CORTE PAES

Primer Seleccionado 2025: 859

Último Seleccionado 2025: 646,7

VACANTES

60

ARANCEL MATRÍCULA 2025

$ 256.000

ARANCEL ADMISIÓN 2025

Deciles 1 a 6: Gratuidad

Decil 7: $ 5.863.311

Decil 8 y 9: $ 5.863.311

Decil 10: $ 6.102.000

Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.

**Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre 2025.

Campus Lircay

Av. Lircay s/n, Talca, Maule
Teléfono: 75-2201717, Anexo 3717

Áreas de formación

Formación transversal

1. Comunicar discursos de manera efectiva en entornos profesionales y culturales diversos para favorecer la comprensión, interpretación, argumentación y la toma de decisiones.

2. Actuar con integridad y responsabilidad social en contextos profesionales y ciudadanos para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

3. Demostrar habilidades de emprendimiento, creación e innovación en contextos profesionales, para favorecer la detección de oportunidades y la solución de necesidades.

Formación básica

4. Integrar conocimientos y herramientas de ciencias básicas y ciencias de la ingeniería para resolver problemas complejos de ingeniería con un enfoque de sostenibilidad.

5. Generar proyectos disciplinarios e interdisciplinarios con enfoque en la innovación y el emprendimiento en el área de la Ingeniería para resolver problemas, necesidades y/o requerimientos del entorno, considerando aspectos técnicos, económicos, sociales o ambientales.

Formación disciplinar

6. Diseñar sistemas eléctricos de conversión de la energía, considerando conocimientos de electrónica, sistemas de control y máquinas eléctricas, para el análisis, puesta en marcha y optimización de aplicaciones industriales modernas.

7. Diseñar sistemas eléctricos de potencia, considerando la modelación matemática, el conocimiento del mercado y de la regulación vigente, con un enfoque de sostenibilidad, para la gestión, proyección y optimización de sistemas eléctricos de generación, transmisión, distribución, almacenamiento y consumo.

8. Utilizar herramientas computacionales especializadas, considerando la programación y simulación de sistemas, para la modelación, análisis, control y diseño en aplicaciones eléctricas.

9. Analizar sistemas eléctricos de manera práctica y segura mediante métodos, habilidades y la operación de equipamientos especializados, para validar teorías, analizar fallas y verificar el correcto funcionamiento.

Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Introducción a las MatemáticasInicial/Cs. Básicas7I
Introducción a las Ciencias para IngenieríaInicial/Cs. Básicas6I
Introducción a la Ingeniería EléctricaDisciplinar/Transversal6I
Métodos y Herramientas Tecnológicas para IngenieríaDisciplinar/Transversal6I
Formación Inicial TransversalInicial/Transversal4I
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Cálculo en una VariableBásica6II
ÁlgebraBásica6II
Solución Algorítmica de ProblemasDisciplinar6II
Tendencias EnergéticasDisciplinar/Transversal6II
Formación Cultural y CiudadanaTransversal4II
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Cálculo en Varias VariablesBásica6III
Álgebra LinealBásica6III
Física GeneralBásica6III
Programación Computacional para Ingeniería EléctricaDisciplinar6III
Lengua Extranjera Principiante IInicial/Lengua Extranjera5III
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Ecuaciones diferencialesBásica6IV
Fundamentos de Termodinámica y ElectromagnetismoBásica6IV
Probabilidad y EstadísticaBásica6IV
Fundamentos de Sistemas EléctricosDisciplinar7IV
Lengua Extranjera Intermedio II Inicial/Lengua Extranjera5IV
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Fundamentos para la Gestión OrganizacionalDisciplinar/Transversal6V
Programación Numérica para Ingeniería EléctricaDisciplinar6V
Circuitos EléctricosDisciplinar7V
Campos ElectromagnéticosDisciplinar6V
Lengua Extranjera Intermedio IComplementaria/Lengua Extranjera5V
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Innovación y EmprendimientoDisciplinar/Transversal6VI
Electrónica General AplicadaDisciplinar7VI
Máquinas y Accionamientos EléctricosDisciplinar7VI
Sistemas DinámicosDisciplinar6VI
Generación y Almacenamiento de EnergíaDisciplinar6VI
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Formulación y Evaluación de ProyectosDisciplinar/Transversal6VII
Electrónica de PotenciaDisciplinar6VII
Sistemas Eléctricos de PotenciaDisciplinar5VII
Sistemas de Control y AutomatizaciónDisciplinar6VII
Taller de Máquinas y Accionamientos EléctricosMódulo de Integración5VII
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Electivo 1Complementaria/Electivo7VIII
Electivo 2Complementaria/Electivo5VIII
Control de Accionamientos EléctricosDisciplinar7VIII
Sistemas Eléctricos de DistribuciónDisciplinar7VIII
Formación Colaborativa y SocialTransversal6VIII
Módulo Estival
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Práctica ProfesionalMódulo de Integración/Transversal8Estival
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Proyecto de IntegraciónMódulo de Integración/Transversal8IX
Electivo 3Complementaria/Electivo5IX
Electivo 4Complemenatria/Electivo5IX
Regulación y Mercado EléctricoDisciplinar7IX
Diseño de Instalaciones EléctricasDisciplinar6IX
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Electivo 5Complemenatria/Electivo5X
Proyecto de TitulaciónMódulo de Integración/Transversal26X

Suscríbete con nosotros