Ingeniería Civil de Minas

Plan de formación

Título ProfesionalIngeniero/ Ingeniera Civil de Minas
Área de ConocimientoIngeniería y Tecnología
Grado Académico

Bachiller en Ciencias para la Ingeniería

Licenciado/Licenciada en Ciencias de la Ingeniería

Régimen de EstudioPeríodo de Formación: 5 Años (10 semestres)
JornadaDiurna
ModalidadPresencial
CampusCampus Curicó

Propósito de la formación

La escuela de Ingeniería Civil de Minas forma profesionales que participen de la construcción de soluciones en el vasto y desafiante mundo minero. Desde las primeras etapas de exploración hasta el procesamiento final de los minerales, quienes egresan contarán con las competencias para analizar y gestionar cada fase del proceso minero-metalúrgico, con una base técnica y profesional, que integra la comprensión de las ciencias de la ingeniería, seguridad y prevención de riesgos, sustentabilidad y respeto por el medioambiente.

Quienes egresan de la carrera contribuirán al desarrollo de la minería, tanto regional, nacional y mundial, aportando con conocimiento y liderazgo en distintas especialidades y proyectos, potenciando la implementación de innovaciones en nuestras áreas de desempeño con una mirada más allá de lo técnico, integrando factores sociales, económicos y ambientales, a través del uso de tecnologías avanzadas para optimizar y hacer más eficientes las operaciones mineras.

De esta manera, la Escuela de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Talca forma líderes en ingeniería, quienes se comprometen con una minería más sostenible y consciente, que contribuyan no solo al avance de la industria, sino también al bienestar de las comunidades y al cuidado de nuestro planeta.

Perfil de egreso

Quienes egresan de la carrera Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Talca poseen los conocimientos para desenvolverse en el sector minero-metalúrgico, cubriendo desde la exploración hasta el procesamiento de minerales, con un enfoque en seguridad, normativas legales, sostenibilidad y energías renovables.

Su conocimiento integral en ciencias, fundamentos de ingeniería y tecnologías emergentes le permite abordar problemas complejos, actuando con responsabilidad social y ética. Tiene la capacidad de liderar equipos interdisciplinarios, promoviendo la innovación y el emprendimiento para responder a las demandas del negocio minero y las necesidades de las comunidades. Asimismo, su formación le permite generar planes de acción estratégicos alineados con la normativa vigente en todas las fases de los proyectos.

Podrá desarrollar estrategias que optimicen el diseño y los procesos mineros, integrando enfoques que potencien la eficiencia productiva y energética, de tal manera podrá realizar evaluaciones exhaustivas de proyectos, considerando criterios técnicos, económicos y ambientales, para proponer soluciones estratégicas que cumplan con las normativas vigentes y respondan a las demandas del sector, garantizando un impacto positivo en el negocio.

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil de Minas en la UTALCA?

El plan de formación de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Talca se distingue por su enfoque en el sector minero-metalúrgico, cubriendo desde la exploración hasta el procesamiento de minerales, con un enfoque en seguridad, normativas legales, sostenibilidad y energías renovables.

Como Ingenieros e Ingenieras también podrán desenvolverse en empresas dedicadas a la investigación, desarrollo de proyectos y consultorías, tanto a nivel nacional como internacional.

La carrera de Ingeniería Civil de Minas está comprometida con el desarrollo de profesionales que desarrollen estrategias para optimizar el diseño y los procesos mineros, integrando enfoques que potencien la eficiencia productiva y energética, la seguridad y la sustentabilida.

CARRERA CON NUEVO PLAN

ADMISIÓN 2026

PONDERACIONES

NEM: 20%

Ranking: 30%

Comprensión Lectora: 10%

Matemática 1: 20%

Historia y Cs. Sociales:

Ciencias: 10%

Historia y Cs Sociales o Ciencias:

Matemática 2: 10%

PUNTAJES DE CORTE PAES

Primer Seleccionado 2025: 875,4

Último Seleccionado 2025: 639,1

VACANTES

75

ARANCEL MATRÍCULA 2025

$ 256.000

ARANCEL ADMISIÓN 2025

Deciles 1 a 6: Gratuidad

Decil 7: $ 5.863.311

Decil 8 y 9: $ 5.863.311

Decil 10: $ 6.102.000

Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.

**Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre 2025.

Campus Lircay

Av. Lircay s/n, Talca, Maule
Teléfono: 75-2201798, Anexo 3798

Áreas de formación

Formación transversal

1. Comunicar discursos de manera efectiva en entornos profesionales y culturales diversos para favorecer la comprensión, interpretación, argumentación y la toma de decisiones.

2. Actuar con integridad y responsabilidad social en contextos profesionales y ciudadanos para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

3. Demostrar habilidades de emprendimiento, creación e innovación en contextos profesionales, para favorecer la detección de oportunidades y la solución de necesidades.

Formación básica

4. Integrar conocimientos y herramientas de ciencias básicas y ciencias de la ingeniería para resolver problemas complejos de ingeniería con un enfoque de sostenibilidad.

5. Generar proyectos disciplinarios e interdisciplinarios con enfoque en la innovación y el emprendimiento en el área de la Ingeniería para resolver problemas, necesidades y/o requerimientos del entorno, considerando aspectos técnicos, económicos, sociales o ambientales.

Formación disciplinar

6. Desarrollar estrategias de optimización en diseño y operación de procesos mineros/metalúrgicos, considerando tecnologías actualizadas y emergentes para generar soluciones eficientes e innovadoras tanto en lo productivo como en lo ambiental y social.

7. Evaluar proyectos de ingeniería en procesos mineros de forma técnica, económica y sustentable con el fin de maximizar beneficios en las distintas áreas de negocios.

8. Generar planes de acción estratégicos en las distintas áreas del negocio minero considerando la normativa minera vigente y las demandas del sector para dar solución a problemas de ingeniería.

Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Introducción a las MatemáticasInicial/Cs. Básicas7I
Introducción a las Ciencias para IngenieríaInicial/Cs. Básicas6I
Introducción a la Ingeniería de MinasDisciplinar/Transversal6I
Soluciones Algorítmicas de ProblemasDisciplinar/Transversal6I
Formación Inicial TransversalInicial/Transversal4I
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Cálculo en una VariableBásica6II
ÁlgebraBásica6II
Química para MineríaBásica6II
Lengua Extranjera Principiante IInicial/Lengua Extranjera5II
Formación Cultural y CiudadanaTransversal4II
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Cálculo en Varias VariablesBásica6III
Álgebra LinealBásica6III
Física GeneralBásica6III
Lengua Extranjera Principiante IIInicial/Lengua Extranjera5III
Geología para IngenierosDisciplinar6III
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Ecuaciones diferencialesBásica6IV
Probabilidad y EstadísticaBásica6IV
Física AplicadaBásica6IV
Lengua Extranjera Intermedio IInicial/Lengua Extranjera5IV
Mineralogía y PetrologíaDisciplinar6IV
Módulo Estival
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Práctica 1Módulo de Integración7Estival
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Fundamentos para la Gestión OrganizacionalDisciplinar/Transversal6V
Operaciones MinerasDisciplinar6V
Fenómenos de Transporte y Mecánica de FluidosDisciplinar6V
Electivo 1Complementaria/Electivo5V
Fundamentos de MetalurgiaDisciplinar6V
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Innovación y EmprendimientoDisciplinar/Transversal6VI
Mecánica de Rocas y SuelosDisciplinar7VI
Geoestadística y Evaluación de YacimientosDisciplinar7VI
Electivo 2Complementaria/Electivo5VI
Procesamiento de Minerales 1Disciplinar5VI
Módulo Estival
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Práctica 2Módulo de Integración/Transversal15Estival
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Formulación y Evaluación de ProyectosDisciplinar/Transversal6VII
Legislación y seguridad MineraDisciplinar6VII
Electivo 3Complementaria/Electivo5VII
Servicios Mineros y VentilaciónDisciplinar6VII
Procesamiento de Minerales 2Disciplinar5VII
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Gestión Colaborativa de ProyectosMódulo de Integración/Transversal7VIII
Sustentabilidad y Medio AmbienteDisciplinar5VIII
Diseño y Planificación Minería SubterráneaDisciplinar7VIII
Diseño y Planificación Minería Cielo AbiertoDisciplinar7VIII
Formación Colaborativa y SocialTransversal6VIII
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Proyecto Integrador Diseño MineroMódulo de Integración/Transversal6IX
Optimización MineraDiciplinar/Transversal6IX
Electivo 4Complemenatria/Electivo5IX
Proyecto de MemoriaDisciplinar8IX
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
MemoriaMódulo de Integración/Transversal20X
Electivo 5Complemenatria/Electivo5X
Electivo DisciplinarElectivo5X

Suscríbete con nosotros