Diseño

Plan de formación

Título ProfesionalDiseñador/Diseñadora
Área de ConocimientoHumanidades
Grado AcadémicoLicenciado/Licenciada en Diseño
Régimen de EstudioPeríodo de Formación: 5 Años (10 semestres)
JornadaDiurna
ModalidadPresencial
CampusCampus Lircay

Propósito de la formación

En nuestra Escuela de Diseño, creemos en el poder de las personas y la creatividad para transformar el mundo. Nos enfocamos en la transdisciplina como medio para encontrar soluciones basadas en la innovación que aborden los desafíos del territorio, considerando sus aspectos humanos, productivos y ecológicos entendiendo que el diseño es un agente de cambio esencial y una herramienta que fomenta el desarrollo de nuevos escenarios.

Como diseñadores y diseñadoras integrales trabajamos basados en la reflexión, experimentación, sensibilidad y empatía, estimulando la curiosidad, observación, conceptualización, pensamiento crítico y creativo para generar experiencias significativas a través de un vínculo profundo entre las artes, oficios, vanguardia e industria, contribuyendo de manera sustancial a la cultura local y global, redefiniendo el presente para crear el futuro.

Perfil de egreso

Los diseñadores y las diseñadoras de la Universidad de Talca serán profesionales capaces de contextualizar, crear, desarrollar y comunicar proyectos de diseño, articulando habilidades clave como la creatividad, la innovación, el pensamiento crítico y la sensibilidad estética para resolver necesidades humanas y del entorno.

Cuentan con una trayectoria formativa flexible e integral, que fomenta la sinergia de la interdisciplina y el vínculo con el territorio, para impactar y contribuir significativamente al desarrollo cultural, social y económico.

Las competencias adquiridas durante su formación permitirán al diseñador y diseñadora de la Universidad de Talca tener una capacidad creativa, conceptual y tecnológica, para desarrollarse en diferentes ámbitos nacionales e internacionales de las industrias creativas, entidades públicas, empresas o emprendimientos propios en el desarrollo del diseño de productos.

¿Por qué estudiar Diseño en la UTALCA?

Si estudias Diseño en la UTalca desarrollarás proyectos concretos por semestre. Esto será de gran relevancia para que desde tus primeros pasos formes un portafolio con evidencias tangibles de tus capacidades creativas, técnicas y estratégicas. A esto es lo que llamamos línea de trabajo proyectual que es una característica de la Universidad de Talca.

Los proyectos contemplan desde la comunicación a la producción. Hay un fuerte vínculo con el territorio, la cultura y la gente, lo que te acercará a la dinámica de la profesión en entornos reales.

Te enfrentarás a una carrera que estimula tu creatividad como futuro diseñador para que sea capaz de transformar tu mundo.

CARRERA CON NUEVO PLAN

ADMISIÓN 2026

PONDERACIONES

NEM: 20%

Ranking: 30%

Comprensión Lectora: 20%

Matemática 1: 20%

Historia y Cs. Sociales:

Ciencias:

Historia y Cs Sociales o Ciencias: 10%

Matemática 2:

PUNTAJES DE CORTE PAES

Primer Seleccionado 2025: 936,7

Último Seleccionado 2025: 641,8

VACANTES

45

ARANCEL MATRÍCULA 2025

$ 256.000

ARANCEL ADMISIÓN 2025

Deciles 1 a 6: Gratuidad

Decil 7: $ 3.191.996

Decil 8 y 9: $ 3.647.995

Decil 10: $ 5.360.000

Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.

**Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre 2025.

Campus Lircay

Av. Lircay s/n, Talca, Maule
Teléfono: 71-2200225, Anexo 2225

Áreas de formación

Formación transversal

1. Comunicar discursos de manera efectiva en entornos profesionales y culturales diversos para favorecer la comprensión, interpretación, argumentación y la toma de decisiones.

2. Actuar con integridad y responsabilidad social en contextos profesionales y ciudadanos para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

3. Demostrar habilidades de emprendimiento, creación e innovación en contextos profesionales, para favorecer la detección de oportunidades y la solución de necesidades.

Formación disciplinar

4. Contextualizar los proyectos de diseño con las artes y las ciencias, dando cuenta de tendencias, manifestaciones, significados, valor cultural y social, para la construcción de sentido, contenido y originalidad de los productos.

5. Crear soluciones innovadoras desde las metodologías del diseño, que consideran el territorio y las personas, en el ámbito local y global, para generar un impacto positivo en la sociedad y su entorno.

6. Desarrollar productos de diseño, considerando procesos, materiales, técnicas, calidad y sostenibilidad, para la obtención de resultados viables para el mercado y el emprendimiento.

7. Comunicar las diferentes etapas de un proyecto de diseño, mediante herramientas analógicas y digitales, para transmitir los atributos del diseño al entorno productivo y social.

Semestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares Línea de Formación Créditos SCT Semestre
Proyectos 1 Disciplinar 10 I
Evolución del Diseño Disciplinar 5 I
Representación 1 Disciplinar 6 I
Exploración de Materiales Disciplinar 5 I
Formación Inicial Transversal Inicial/Transversal 4 I
Semestre 2
Asignaturas y Actividades Curriculares Línea de Formación Créditos SCT Semestre
Proyectos 2 Disciplinar/ Transversal 10 II
Pensamiento Visual Disciplinar 5 II
Representación 2 Disciplinar 6 II
Materiales Emergentes Disciplinar 5 II
Formación Cultural y Ciudadana Transversal 4 II
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Proyectos 3Disciplinar /Transversal10III
Código y ContextoDisciplinar5III
Medios 1Disciplinar6III
Fabricación SostenibleDisciplinar 5III
Lengua Extranjera Principiante IInicial/Lengua Extranjera5III
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre 
Proyectos 4Disciplinar /Transversal10IV
Pensamiento Crítico y CreativoDisciplinar5IV
Medios 2Disciplinar6IV
Procesos Tecnológicos AvanzadosDisciplinar5IV
Lengua Extranjera Principiante IIInicial/Lengua Extranjera5IV
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Proyectos 5Módulo de Integración/Transversal10V
Factores HumanosDisciplinar5V
Comunicación de ProyectosDisciplinar6V
Mercado y EmprendimientoDisciplinar5V
Lengua Extranjera Intermedio IInicial/Lengua Extranjera5V
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Proyecto 6Disciplinar/Transversal10VI
Pensamiento SistémicoDisciplinar5VI
Comunicación EstratégicaDisciplinar6VI
Producción y ComercializaciónDisciplinar5VI
Tendencias del FuturoDisciplinar5VI
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Electivo DisciplinarElectivo5VII
Electivo DisciplinarElectivo5VII
Electivo DisciplinarElectivo5VII
Electivo 1Complementaria/Electivo5VII
Electivo 2Complementaria/Electivo5VII
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Proyectos 7Disciplinar/Transversal6VIII
Metodología de InvestigaciónDisciplinar5VIII
Electivo 3Complementaria/Electivo5VIII
Práctica LocalMódulo de Integración/Transversal10VIII
Formación Colaborativa y SocialTransversal6VIII
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Proyecto de Titulo 1Disciplinar/Transversal15IX
Electivo 4Complementaria/Electivo5IX
Práctica ProfesionalMódulo de Integración/Transversal12IX
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Proyecto de Título 2Módulo de Integración/Transversal22X
Electivo 5Complementario/Electivo5X

Suscríbete con nosotros