Bioquímica
El/La Bioquímico/a de la Universidad de Talca desarrollará habilidades que podrá aplicar al desarrollo de conocimiento científico en diversas áreas asociadas al sector silvo-agro-alimentario. Podrá desempeñarse en instituciones de investigación, tanto públicas como privadas, en centros de investigación avanzada, laboratorios biotecnológicos, industria alimentaria, centros de salud y también realizar docencia universitaria, entre otros.
Descripción
El/La Bioquímico/a de la Universidad de Talca recibirá una sólida formación en ciencia básica y podrá aplicar el conocimiento adquirido al estudio de las actividades moleculares que ocurren asociadas a los distintos procesos biológicos. Mediante un currículo innovador y flexible tendrá las herramientas para continuar su formación en estudios de postgrado o su amplia formación le permitirá impactar positivamente al desarrollo de actividades de I+D+i aplicadas al sector productivo.
La carrera otorga el grado académico de Licenciado/a en Bioquímica y el título profesional de Bioquímico / Bioquímica.
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
La Universidad de Talca asegura excelencia académica y una alta vinculación con el medio regional e internacional.
Porque cuenta con una infraestructura de primer nivel, tanto para las sesiones lectivas, como en lo referido a laboratorios y talleres.
Cuenta con acceso a la biblioteca más grande y completa de la zona centro-sur del país.
Porque ofrece la posibilidad de realizar pasantías en el extranjero.
Porque las políticas de contratación de académicos te aseguran contar con docentes de vasta trayectoria y formación académica.
PONDERACIONES
NEM: 20
Ranking: 30
Competencia Lectora: 10
Historia y Cs. Sociales: –
Ciencias: 15
Matemáticas: 25
PUNTAJES DE CORTE PAES
Primer Seleccionado 2023: 903,45
Último Seleccionado 2023: 715,65
Campus Talca
Av. Lircay s/n
Teléfono: (71) 220 0200
VACANTES
45
ARANCEL MATRÍCULA 2023
$ 225.000
ARANCEL 2023
$ 3.934.000
Formación Fundamental

Comunicar discursos en forma oral y escrita, basándose en los recursos lingüísticos académicos para desempeñarse en situaciones del ámbito profesional.

Integrar equipos de trabajo desarrollando habilidades sociales y de autogestión, para potenciar la capacidad de crear valor desde su profesión.

Actuar con sentido ético y responsabilidad social en el ejercicio profesional con criterios ciudadanos para el desarrollo sustentable del entorno.

Comunicarse en forma oral y escrita en inglés para desempeñarse en situaciones cotidianas, para el desarrollo de las competencias comunicativas en el idioma.
Formación Ciencias Básicas y Disciplinar
01.
Identificar la estructura y función de los sistemas biológicos, examinando los diferentes mecanismos de las transformaciones bioquímicas a nivel molecular, celular y sistémico.
02.
Aplicar el método científico y conocimientos bioquímicos y de biología molecular de manera crítica y reflexiva para la interpretación de información, visualización de problemas, y proposición de soluciones dentro de su ámbito de desempeño.
03.
Comunicar eficazmente ideas, problemas y soluciones dentro del área de las ciencias biológicas y químicas, para transferir conocimiento a distinto público objetivo.
04.
Diseñar actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en su ámbito profesional para la transferencia tecnológica al sector productivo y/o sector público.
05.
Emplear herramientas de gestión y administración en el diseño, participación y seguimiento de proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico para asegurar el logro de los objetivos de los mismos.
Plan de Estudios
Año01
Semestre 1
- Introducción a la Bioquímica
- Química General
- Matemáticas Integradas I
- Biología Celular
- Comunicación Oral y Escrita I
- Idioma Extranjero I
Semestre 2
- Química Orgánica
- Fundamentos de Física
- Matemáticas Integradas II
- Biodiversidad y Recursos Naturales
- Comunicación Oral y Escrita II
- Idioma Extranjero II
Año02
Semestre 3
- Química Orgánica Avanzada
- Química Analítica
- Biomoléculas y Metabolismo
- Biología Molecular y Regulación de la Expresión Genética
- Autogestión del Aprendizaje
- Idioma Extranjero III
- Deporte I
Semestre 4
- Fisicoquímica
- Análisis Instrumental
- Genes y Genomas
- Fisiología Celular
- Módulo de Integración I
- Trabajo en Equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales
- Idioma Extranjero IV
Año03
Semestre 5
- Instrumentación Bioquímica
- Microbiología
- Organización y Dinámica del Genoma
- Biología Integrativa de Sistemas
- Inmunología Celular y Molecular
- Comprensión de Contextos Sociales
- Idioma Extranjero V
Semestre 6
- Análisis Funcional de Proteínas
- Bioinformática Aplicada I
- Fisiología y Bioquímica Vegetal
- Metodología de la Investigación
- Estadística
- Comprensión de Contextos Culturales
- Idioma Extranjero VI
Año04
Semestre 7
- Fundamentos de Administración y Gestión de Personas
- Biotecnología de Recursos Naturales
- Bioinformática Aplicada II
- Bioquímica de Bioproductos
- Unidad de Investigación I
- Ética y Responsabilidad Social
- Deporte II
Semestre 8
- Gestión de la Innovación y el Emprendimiento
- Formulación y Gestión de Proyectos
- Práctica Profesional
- Unidad de Investigación II
- Módulo de Integración II
- Responsabilidad Social
Año05
Semestre 9
- Electivos *
- Proyecto de Título
Semestre 10
- Trabajo de Título

*Módulo anual
los módulos contemplan los requisitos establecidos en la resolución respectiva.
Malla sujeta a modificaciones.
