Bioquímica
Plan de formación
Título Profesional | Bioquímico/Bioquímica |
Área de Conocimiento | Ciencias Biológicas |
Grado Académico | Licenciado/Licenciada en Bioquímica |
Régimen de Estudio | Período de Formación: 5 Años (10 semestres) |
Jornada | Diurna |
Modalidad | Presencial |
Campus | Campus Talca |
Propósito de la formación
El Bioquímico/a de la Universidad de Talca recibirá una sólida formación en ciencia básica y podrá aplicar el conocimiento adquirido al estudio de las actividades moleculares que ocurren asociados a los distintos procesos biológicos. Mediante un currículo innovador y flexible tendrá las herramientas para continuar su formación en estudios de postgrado o su amplia formación le permitirá impactar positivamente al desarrollo de actividades de I+D+i aplicadas al sector productivo.
Perfil de egreso
El Bioquímico/a de la Universidad de Talca es un profesional innovador con una sólida formación científica y dominio en el conocimiento de la estructura, funciones, transformaciones e interacciones de la materia viva; capaz de comprender, analizar y explicar los procesos vitales normales y sus alteraciones a nivel molecular utilizando el método científico. Tiene además la capacidad para conjugar la búsqueda y generación de conocimientos con la solución de los problemas de su competencia, a través de un sentido ético y social.
Es un profesional altamente capacitado que puede integrarse a grupos de investigación multidisciplinarios en universidades, centros de investigación o empresas y de contribuir al desarrollo científico del país. Tiene la capacidad de crear, desarrollar, innovar e implementar soluciones a problemas del sector productivo.
Posee dominio de la disciplina, entendiéndose por ésta la capacidad de identificar la estructura y función de los sistemas biológicos, examinando los diferentes mecanismos de las transformaciones bioquímicas a nivel molecular, celular y sistémico, para la comprensión de los fundamentos de procesos biológicos. Desarrolla pensamiento crítico y reflexivo aplicando el método científico y conocimientos bioquímicos y de biología molecular, para la interpretación de información, visualización de problemas, y proposición de soluciones dentro de su ámbito de desempeño, las que comunica eficazmente a distinto público objetivo. Tiene la capacidad de diseñar actividades de investigación + desarrollo + innovación (I+D+i) en su ámbito profesional para la transferencia tecnológica al sector productivo y generación de políticas públicas. Dispone además de herramientas de gestión y administración que facilitan la ejecución de proyectos de investigación y el logro de los objetivos de los mismos.
El perfil profesional le permite desempeñarse en áreas laborales, tales como la: a) Académica: en docencia e investigación en instituciones de Educación Superior o en centros de investigación. b) Biotecnológica o industrial: en empresas o centros de investigación donde se realice innovación biotecnológica o se utilice biotecnología con fines productivos, en laboratorios de control de calidad de productos biológicos o químicos, y en instituciones asociadas a protección del ambiente.
Para lograr lo anterior, el Plan de Formación de la carrera compromete el desarrollo de competencias en las áreas de Ciencias Básicas y Disciplinares, así como también en Formación Fundamental e Idiomas.
¿Por qué estudiar Bioquímica en la UTALCA?
La Universidad de Talca asegura excelencia académica y una alta vinculación con el medio regional e internacional.
Cuenta con una infraestructura de primer nivel, tanto para las sesiones lectivas como para el trabajo en laboratorios y talleres, además del acceso a la biblioteca más grande y completa de la zona centro-sur del país.
Ofrece la posibilidad de realizar pasantías en el extranjero, mientras que sus políticas de contratación académica garantizan docentes con amplia trayectoria y formación de excelencia.
La carrera se encuentra articulada con los programas de Magíster en Bioquímica y Biología Molecular y en Ecología Aplicada, lo que favorece la continuidad de estudios.
Además, ofrece la opción de obtener una certificación opcional de Minor de Especialización o Interdisciplinario, lo que permite enriquecer y diversificar la formación profesional.
CARRERA
ADMISIÓN 2026
PONDERACIONES
NEM: 20%
Ranking: 30%
Comprensión Lectora: 10%
Matemática 1: 25%
Historia y Cs. Sociales: –
Ciencias: 15%
Historia y Cs Sociales o Ciencias: –
Matemática 2: –
PUNTAJES DE CORTE PAES
Primer Seleccionado 2025: 947,8
Último Seleccionado 2025: 711,1
VACANTES
50
ARANCEL MATRÍCULA 2025
$ 256.000
ARANCEL ADMISIÓN 2025
Deciles 1 a 6: Gratuidad
Decil 7: $ 4.886.423
Decil 8 y 9: $ 4.886.423
Decil 10: $ 4.925.000
Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.
**Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre 2025.
Campus Lircay
Av. Lircay s/n, Talca, Maule
Teléfono: 71-2203085, Anexo 3085
Áreas de formación
Formación transversal
1. Comunicar discursos en forma oral y escrita, basándose en los recursos lingüísticos académicos para desempeñarse en situaciones del ámbito profesional.
2. Integrar equipos de trabajo desarrollando habilidades sociales y de autogestión, para potenciar la capacidad de crear valor desde su profesión.
3. Actuar con sentido ético y responsabilidad social en el ejercicio profesional, con criterios ciudadanos para el desarrollo sustentable del entorno.
4. Comunicar en inglés, a un nivel de uso conforme a los estándares internacionales, según el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas: B1 para desempeñarse en situaciones cotidianas y en el ámbito profesional.
Formación Ciencias Básicas y Disciplinar
5. Identificar la estructura y función de los sistemas biológicos, examinando los diferentes mecanismos de las transformaciones bioquímicas a nivel molecular, celular y sistémico, para la comprensión de los fundamentos de procesos biológicos.
6. Aplicar el método científico y conocimientos bioquímicos y de biología molecular de manera crítica y reflexiva para la interpretación de información, visualización de problemas, y proposición de soluciones dentro de su ámbito de desempeño.
7. Comunicar eficazmente ideas, problemas y soluciones dentro del área de las ciencias biológicas y químicas, para transferir conocimiento a distinto público objetivo.
8. Diseñar actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en su ámbito profesional para la transferencia tecnológica al sector productivo y/o sector público.
9. Emplear herramientas de gestión y administración en el diseño, participación y seguimiento de proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico para asegurar el logro de los objetivos de los mismos.
Plan de Estudios
Año 1
Semestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Introducción a la Bioquímica | Disciplinar/Fundamental | 5 | I |
Química General | Básica | 6 | I |
Matemáticas Integradas | Básica | 6 | I |
Biología Celular | Básica | 6 | I |
Comunicación Oral y Escrita I | Fundamental | 2 | I |
Idioma Extranjero I | Fundamental | 3 | I |
Semestre 2
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Química Orgánica | Básica | 6 | II |
Fundamentos de Física | Básica | 6 | II |
Matemáticas Integradas II | Básica | 6 | II |
Biodiversidad y Recursos Naturales | Disciplinar/Fundamental | 4 | II |
Comunicación Oral y Escrita II | Fundamental | 4 | II |
Idioma Extranjero II | Fundamental | 3 | II |
Año 2
Semestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Química Orgánica Avanzada | Básica | 4 | III |
Química Analítica | Básica | 5 | III |
Biomoléculas y Metabolismo | Disciplinar | 7 | III |
Biología Molecular y Regulación de la Expresión Génica | Disciplinar | 6 | III |
Autogestión del Aprendizaje | Fundamental | 3 | III |
Idioma Extranjero III | Fundamental | 3 | III |
Deporte I | Fundamental | 1 | III |
Semestre 2
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Fisicoquímica | Básica | 6 | IV |
Análisis Instrumental | Básica | 5 | IV |
Genes y Genomas | Disciplinar | 6 | IV |
Fisiología Celular | Básica | 6 | IV |
Módulo de Integración I | Módulos de Integración/ Fundamental | 4 | IV |
Trabajo en Equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales | Fundamental | 3 | IV |
Idioma Extranjero IV | Fundamental | 3 | IV |
Año 3
Semestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Instrumentación Bioquímica | Disciplinar | 6 | V |
Microbiología | Básica | 6 | V |
Organización y Dinámica del Genoma | Disciplinar | 6 | V |
Biología Integrativa de Sistemas | Disciplinar | 6 | V |
Inmunología Celular y Molecular | Básica | 3 | V |
Comprensión de Contextos Sociales | Fundamental | 3 | V |
Idioma Extranjero V | Fundamental | 3 | V |
Semestre 2
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Análisis Funcional de Proteínas | Disciplinar | 6 | VI |
Bioinformática Aplicada I | Disciplinar | 4 | VI |
Fisiología y Bioquímica Vegetal | Disciplinar | 7 | VI |
Metodología de la Investigación | Disciplinar | 3 | VI |
Estadística | Básica | 4 | VI |
Comprensión de Contextos Culturales | Fundamental | 3 | VI |
Idioma Extranjero VI | Fundamental | 3 | VI |
Año 4
Semestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Fundamentos de Administración y Gestión de Personas | Disciplinar | 4 | VII |
Biotecnología de Recursos Naturales | Disciplinar | 5 | VII |
Bioinformática Aplicada II | Disciplinar | 4 | VII |
Bioquímica de Bioproductos | Disciplinar | 5 | VII |
Unidad de Investigación I | Desempeño Integrado de Competencias | 7 | VII |
Ética y Responsabilidad Social | Fundamental | 3 | VII |
Deporte II | Fundamental | 1 | VII |
Semestre 2
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Gestión de la Innovación y Emprendimiento | Disciplinar | 4 | VIII |
Práctica Profesional | Desempeño Integrado de Competencias/ Fundamental | 6 | VIII |
Unidad de Investigación II | Desempeño Integración de Competencias / Fundamental | 14 | VIII |
Módulo de Integración II | Módulo de Integración/ Fundamental | 4 | VIII |
Responsabilidad Social | Fundamental | 3 | VIII |
Año 5
Semestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Formulación y Gestión de Proyectos | Disciplinar | 4 | IX |
Electivo 1 | Disciplinar | 4 | IX |
Electivo 2 | Disciplinar | 4 | IX |
Electivo 3 | Disciplinar | 4 | IX |
Proyecto de Titulo | Desempeño Integrado de Competencias/ Fundamental | 16 | IX |
Semestre 2
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Electivo 4 | Disciplinar | 4 | X |
Electivo 5 | Disciplinar | 4 | X |
Trabajo de Título | Desempeño Integrado de Competencias | 20 | X |