Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión

Plan de formación

Título Profesional

Ingeniero/Ingeniera en Control de Gestión

Contador Público y Auditor / Contadora Pública y Auditora

Área de ConocimientoCiencias Sociales
Grado AcadémicoLicenciado/a en Auditoría
Título Técnico que se otorgaTécnico/a de Nivel Superior en Contabilidad
Régimen de EstudioPeríodo de Formación: 5 Años (9 trimestres más 4 semestres)
JornadaDiurna
ModalidadPresencial
CampusCampus Lircay

Propósito de la formación

La formación tiene como propósito desarrollar en los/as estudiantes las competencias y habilidades necesarias para desempeñarse en los ámbitos contable, tributario y de auditoría, tanto en el sector público como privado, a nivel nacional e internacional. Esta formación se orienta a la toma de decisiones organizacionales mediante el diagnóstico, diseño, implementación, aplicación y evaluación de procesos y sistemas, integrando tecnologías y herramientas de análisis de datos, con una perspectiva crítica, ética y comprometida con el bienestar común.

La formación se estructura en torno a competencias en formación transversal, disciplinas contables, tributarias y de auditoría, además de gestión, tecnologías de la información y herramientas analíticas. Asimismo, se potencia el desarrollo de habilidades de comunicación, trabajo en equipo, emprendimiento y adaptación al cambio. La formación se complementa con una oferta flexible que incluye idiomas, formación transversal y electivos, fortaleciendo el perfil profesional del/a estudiante y su capacidad para desenvolverse eficazmente en contextos diversos y complejos.

Perfil de egreso

El/la Auditor/a e Ingeniero/a en Control de Gestión de la Universidad de Talca es un/a profesional capacitado/a en el diagnóstico, diseño, implementación, aplicación y evaluación de sistemas contables, tributarios y de control de gestión. Su formación le permite integrar, en su desempeño, herramientas tecnológicas, técnicas de análisis de datos y modelos de control de gestión para el proceso de toma de decisiones en diversos tipos de organizaciones.

El/la egresado/a posee competencias para el diseño e implementación de sistemas de información financiera y gestión de riesgos, facilitando la alineación de los objetivos operativos y estratégicos. Además, tiene capacidad de adaptación y comprensión del entorno, lo que le permite desenvolverse en escenarios diversos y complejos.

Su formación lo/la prepara para su desarrollo personal y profesional, participación en equipos multidisciplinarios y el ejercicio de su rol con responsabilidad social, sentido ético y compromiso con el bienestar común.

¿Por qué estudiar Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión en la UTALCA?

Desde el inicio de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión tendrás acceso a una formación sólida en contabilidad, auditoría y gestión organizacional, complementada con herramientas tecnológicas y de análisis de datos. Esta combinación te permitirá comprender y evaluar procesos estratégicos en diversos contextos, preparándote para tomar decisiones informadas y con impacto real en las organizaciones.

El plan de formación se distingue por su enfoque integral, que combina disciplinas contables, tributarias y de auditoría con gestión, tecnologías de la información y data analytics. Además, fomenta el desarrollo de habilidades transversales como comunicación efectiva, trabajo en equipo, innovación y emprendimiento, potenciando tu capacidad de adaptarte a entornos cambiantes y complejos.

La carrera busca formar profesionales íntegros, con compromiso ético y responsabilidad social, preparados para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar común. Como egresado/a, podrás desempeñarte en el sector público y privado, a nivel nacional e internacional, liderando procesos de auditoría, gestión de riesgos y control de gestión. Tu formación te permitirá apoyar y orientar decisiones estratégicas en escenarios complejos, incorporando el dominio de tecnologías de información emergentes y herramientas de análisis de datos, consolidándote como un actor clave en la construcción de organizaciones más transparentes, innovadoras y sostenibles.

CARRERA CON NUEVO PLAN

ADMISIÓN 2026

PONDERACIONES

NEM: 20%

Ranking: 30%

Comprensión Lectora: 10%

Matemática 1: 30%

Historia y Cs. Sociales:

Ciencias:

Historia y Cs Sociales o Ciencias: 10%

Matemática 2:

PUNTAJES DE CORTE PAES

Primer Seleccionado 2025: 947,2

Último Seleccionado 2025: 620

VACANTES

90

ARANCEL MATRÍCULA 2025

$ 256.000

ARANCEL ADMISIÓN 2025

Deciles 1 a 6: Gratuidad

Decil 7: $ 4.781.687

Decil 8 y 9: $ 4.781.687

Decil 10: $ 4.975.000

Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.

**Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre 2025.

Campus Lircay

Av. Lircay s/n, Talca, Maule
Teléfono: 71-2200316, Anexo 2316

Áreas de formación

Formación transversal

1. Comunicar discursos de manera efectiva en entornos profesionales y culturales diversos para favorecer la comprensión, interpretación, argumentación y la toma de decisiones.

2. Actuar con integridad y responsabilidad social en contextos profesionales y ciudadanos para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

3. Demostrar habilidades de emprendimiento, creación e innovación en contextos profesionales, para favorecer la detección de oportunidades y la solución de necesidades.

Formación disciplinar

4. Analizar información económica, contable y administrativa para apoyar la toma de decisiones en distintos contextos organizacionales.

5. Analizar organizaciones desde una perspectiva contable, financiera, de auditoría y de control de gestión, incorporando herramientas tecnológicas y técnicas de análisis de datos, adhiriéndose a los estándares técnicos y éticos profesionales, para apoyar el proceso de toma de decisiones y la conformidad con las normas vigentes.

6. Gestionar riesgos normativos, financieros, operacionales, de auditoría y de irregularidades en diferentes tipos de organizaciones, para agregar valor a sus procesos estratégicos y a las partes interesadas.

7. Evaluar la eficiencia y eficacia de las estrategias tributarias y de cumplimiento implementadas en una organización, comparando los resultados con las normativas vigentes y los objetivos financieros a largo plazo, para identificar oportunidades de mejora y asegurar la conformidad legal.

8. Implementar herramientas de control de gestión en organizaciones públicas y privadas, que permitan la evaluación del desarrollo y los resultados de los diferentes tipos de estrategias, para asegurar el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

Trimestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Matemáticas IInicial/Cs. Básicas4I
Fundamentos de ContabilidadDisciplinar5I
Introducción a la Profesión: Contabilidad y GestiónDisciplinar3I
Aplicaciones de Informática para los NegociosDisciplinar4I
Formación Inicial TransversalInicial/Transversal4I
Trimestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Matemáticas IIBásica4II
Metodologías Contables Específicas IDisciplinar5II
Introducción al Derecho de las OrganizacionesDisciplinar4II
AdministraciónBásica3II
Fundamentos de EconomíaBásica4II
Trimestre 3
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Matemáticas IIIBásica4III
Metodologías Contables Específicas IIDisciplinar5III
Economía para la GestiónDisciplinar3III
Planificación EstratégicaDisciplinar4III
Formación Cultural y CiudadanaTransversal4III
Trimestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
EstadísticaBásica4IV
Estados Financieros para Decisiones EstratégicasDisciplinar4IV
Derecho LaboralDisciplinar4IV
Sistemas Tecnológicos de Información ContableDisciplinar4IV
Lengua Extranjera Principiante IInicial/Lengua Extranjera5IV
Trimestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Fundamentos Normativos de ImpuestosDisciplinar/Transversal4V
Módulo Integración IMódulo de Integración/Transversal3V
Fundamentos de AuditoríaDisciplinar/Transversal4V
Fundamentos de ProgramaciónDisciplinar/Transversal4V
Lengua Extranjera Principiante IIInicial/Lengua Extranjera5V
Trimestre 3
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Aplicación de Impuestos MensualesDisciplinar4VI
Data analyticsDisciplinar4VI
Auditoría y Control InternoDisciplinar4VI
Fundamentos de CostosDisciplinar4VI
Lengua Extranjera Intermedio IInicial/Lengua Extranjera5VI
Trimestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Impuesto a la Renta CorporativoDisciplinar4VII
Diagnóstico FinancieroDisciplinar4VII
Auditoría FinancieraDisciplinar4VII
Costos para Decisiones EstratégicasDisciplinar4VII
Business EnglishDisciplinar/Lengua Extranjera5VII
Trimestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Sistemas de Integración y Renta PersonalDisciplinar4VIII
Finanzas CorporativasDisciplinar4VIII
Auditoría de Sistemas de InformaciónDisciplinar4VIII
Fundamentos de Control de GestiónDisciplinar4VIII
Fundamentos de Machine Learning y AutomatizaciónDisciplinar3VIII
Semestre 6
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Electivo 1Complementaria/Electivo5VI
Electivo 2Complementaria/Electivo5VI
Trimestre 3
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Comercio ExteriorDisciplinar3IX
InversionesDisciplinar4IX
Liderazgo y Gestión de EquiposDisciplinar3IX
Módulo Estival
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Práctica IMódulo de Integración15Estival
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Electivo 3Complementaria/Electivo5VII
Electivo 4 Complementaria/Electivo5VII
Management Reporting EnglishDisciplinar/Transversal3VII
ESG y Reportabilidad Financiera (*)Disciplinar/Transversal4VII
Contabilidad Sector PúblicoDisciplinar4VII

*Environmental, Social and Governance

Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Formación Colaborativa y SocialTransversal6VIII
Electivo 5 Complementaria/Electivo5VIII
Metodología para la InvestigaciónDisciplinar/Transversal4VIII
Módulo de Integración IIMódulo de Integración/Transversal3VIII
Auditoría del Sector PúblicoDisciplinar4VIII
Módulo Estival
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre

Práctica II

Módulo de Integración15Estival
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
MemoriaDisciplinar/Transversal5IX
Ingeniería en Control de Gestión IDisciplinar5IX
Ingeniería en Procesos de NegociosDisciplinar5IX
Evaluación y Control de ProyectosDisciplinar4IX
Gestión de la Transformación DigitalDisciplinar4IX
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Simulación de NegociosDisciplinar4X
Ingeniería en Control de Gestión IIDisciplinar5X
Habilidades Directivas para un Mundo GlobalDisciplinar4X
Gobernanza Pública y PrivadaDisciplinar4X
Ingeniería en Sistemas de InformaciónDisciplinar5X

Suscríbete con nosotros