Arquitectura

Plan de formación

Título ProfesionalArquitecto/Arquitecta
Área de ConocimientoHumanidades
Grado AcadémicoLicenciado/Licenciada en Arquitectura
Régimen de EstudioPeríodo de Formación: 6 Años (12 semestres)
JornadaDiurna
ModalidadPresencial
CampusCampus Lircay

Propósito de la formación

El enseñar Arquitectura tiene que ver con el dónde y el cuándo.

En la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca, el dónde se refiere a los territorios asociados al Valle Central de Chile y el cuándo se refiere al ahora, a un presente de cambio acelerado en el que, como se dice, todo lo que era sólido se ha licuado.

Es en ese espacio y en ese tiempo donde se propone al crear, situar y actuar, como las características con las que ha de contar un arquitecto/ arquitecta para desempeñarse profesionalmente en ese momento. A su vez, estas tres características orientan el quehacer de la Escuela de Arquitectura, entendida como una particular manera de hacer.

Perfil de egreso

Entendiendo por escuela una particular manera de hacer, el Perfil de Egreso de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Talca se orienta a partir de tres características que definen su quehacer, sintetizadas en la acepción amplia de las palabras: Crear, Situar y Actuar.   

Son estas tres características las que, entendidas como competencias, deben estar plenamente desarrolladas en el egresado/a al finalizar su proceso de formación.  

Crear   

El arquitecto/arquitecta titulado/a en la Universidad de Talca será capaz de proyectar soluciones arquitectónicas de acuerdo con las características del lugar en que se emplace, hasta el nivel de instruir su materialización de manera íntegra.  Se incorpora aquí el trabajo simultáneo de cuatro componentes fundamentales en la proyección de una solución arquitectónica: la ubicación, la función, la materialización y la representación.  

Esta competencia define la primera característica de la Escuela: el cotidiano afán de crear, entendido como la capacidad de reunir elementos diversos para conformar un todo coherente y funcional.  

Situar   

Igualmente, el arquitecto/arquitecta titulado/a en la Universidad de Talca será capaz de incorporar el contexto ambiental, material e inmaterial, local y global, tanto en la formulación de un problema arquitectónico como en su solución por medio del proyecto, promoviendo enfoques sustentables.   

Se incorpora aquí al territorio y al paisaje en su condición de soportes fundamentales del quehacer arquitectónico.  

Esta competencia determina la segunda característica de la Escuela, la cual consiste en constituir a los territorios vinculados al Valle Central de Chile como soportes fundamentales de su quehacer.  

Actuar 

Finalmente, el arquitecto/arquitecta titulado/a en la Universidad de Talca será capaz de configurar un ámbito propio de desempeño profesional, a partir de la identificación de las oportunidades existentes en el ámbito regional y nacional.   

Se incluye la innovación y el emprendimiento de manera conjugada con lo propiamente disciplinar.   

Esta competencia determina la tercera característica de la Escuela, la cual es el constante quehacer en entornos complejos y reales.  

¿Por qué estudiar Arquitectura en la UTALCA?

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca se define desde el territorio del Valle Central de Chile, que actúa como soporte del aprendizaje. Cada proyecto se vincula directamente con las realidades urbanas y rurales de la región, generando propuestas que fortalecen la identidad local y dialogan con los desafíos globales de la disciplina.

Nuestro modelo formativo privilegia una educación basada más en lo material que en lo espacial. Esta aproximación responde a las particularidades de nuestros estudiantes y potencia su creatividad frente a recursos limitados y escenarios desafiantes.

La Escuela de Talca ha consolidado un camino propio a través de la innovación permanente en su enseñanza y práctica arquitectónica. La incorporación de nuevas estrategias, metodologías y enfoques experimentales ha definido una particular manera de hacer.

CARRERA CON NUEVO PLAN

ADMISIÓN 2026

PONDERACIONES

NEM: 20%

Ranking: 30%

Comprensión Lectora: 15%

Matemática 1: 25%

Historia y Cs. Sociales: 10%

Ciencias:

Historia y Cs Sociales o Ciencias:

Matemática 2:

PUNTAJES DE CORTE PAES

Primer Seleccionado 2025: 904,95

Último Seleccionado 2025: 721,55

VACANTES

65

ARANCEL MATRÍCULA 2025

$ 256.000

ARANCEL ADMISIÓN 2025

Deciles 1 a 6: Gratuidad

Decil 7: $ 6.182.959

Decil 8 y 9: $ 6.182.959

Decil 10: $ 6.433.000

Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.

**Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre 2025.

Campus Lircay

Av. Lircay s/n, Talca, Maule
Teléfono: 71-22001539, Anexo 2539

Áreas de formación

Formación transversal

1. Comunicar discursos de manera efectiva en entornos profesionales y culturales diversos para favorecer la comprensión, interpretación, argumentación y la toma de decisiones.

2. Actuar con integridad y responsabilidad social en contextos profesionales y ciudadanos para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

3. Demostrar habilidades de emprendimiento, creación e innovación en contextos profesionales, para favorecer la detección de oportunidades y la solución de necesidades.

Formación disciplinar

4. Proyectar soluciones arquitectónicas de acuerdo con las características del lugar en que se emplace, hasta el nivel de instruir su materialización de manera íntegra, con el afán de aportar a la calidad de vida de los/las habitantes de ese lugar.

5. Incorporar el contexto ambiental, material e inmaterial, local y global, tanto en la formulación de un problema arquitectónico como en su solución por medio del proyecto, con el afán de dar pertinencia a la arquitectura que de éste surja.

6. Configurar un ámbito propio de desempeño profesional a partir de la identificación de las oportunidades existentes en el ámbito regional y nacional, con el fin de aportar desde ahí al desarrollo del territorio.

Año 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Taller 1:  Espacio, Materia y LugarDisciplinar/ Transversal18I y II

Tecnología 1: Representación y Proyectación

Disciplinar12I y II

Medio: Historia, Arte y Arquitectura 

Disciplinar12I y II

Taller de Obras 1

Módulo de Integración4I y II

Matemáticas

Básica

8I y II

Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Formación Inicial TransversalInicial/ TransversalI

Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Formación Cultural CiudadanaTransversal4II

Año 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Taller 2: Habitabilidad

Disciplinar

18III y IV
Tecnología 2: Sistemas ConstructivosDisciplinar/ Transversal12III y IV
Medio 2: Teoría Y Representación ArquitectónicaDisciplinar12III y IV
Taller de Obras 2Módulo de Integración4III y IV
FísicaBásica8III y IV

Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Electivo 1Complementaria5III

Año 3
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Taller 3: Asentamientos Humanos

Disciplinar/Transversal

18V y VI
Tecnología 3: EstructurasDisciplinar12V y VI
Medio 3: Ciudad Y PaisajeDisciplinar12V y VI
Taller De Obras 3Módulo de Integración4V y VI

Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Lengua Extranjera Principiante IInicial/Lengua Extranjera5V
Electivo 2Complementaria5V

Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Lengua Extranjera Principiante IIInicial/Lengua Extranjera5VI

Módulo Estival
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Práctica 1Módulo de Integración6Estival

Año 4
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Taller 4: Edificio

Disciplinar/Transversal

18VII y VIII
Tecnología 4: Proyecto Constructivo

Disciplinar/Transversal

12VII y VIII
Medio 4: Arquitectura Y TerritorioDisciplinar12VII y VIII
Taller De Obras 4Módulo de Integración/Transversal4VII y VIII

Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Lengua Extranjera Intermedio I

Inicial/Lengua Extranjera

5VII

Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Electivo 3

Complementaria/Electivo

5VIII
Formación Colaborativa y SocialTransversal6VIII

Año 5
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Taller 5: Proyecto ComplejoDisciplinar/Transversal18IX y X
Tecnología 5: Tecnologías LocalesDisciplinar/Transversal12IX y X
Medio 5: Investigación y GestiónDisciplinar12IX y X
Taller de Obras 5Módulo de Integración/Transversal4IX y X

Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Electivo 4Complementaria/Electivo5IX
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Electivo 5Complementaria/Electivo5X

Módulo Estival
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Práctica 2Módulo de Integración6Estival

Año 6
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Taller de TitulaciónDisciplinar/Transversal45XI y XII

Suscríbete con nosotros