Postulación Admisión 2024

Desde el 2 de octubre al 4 de diciembre 2023

Reconoce la trayectoria en diversas las áreas científica, musical, idiomas, literatura o artes de estudiantes egresados de enseñanza media, entregando vacantes en las diversas carreras de la UTalca.

Requisitos de postulación:

  1. Haber egresado de enseñanza media hasta un máximo de 2 años antes de la postulación.
  2. Rendir la prueba de acceso a la educación superior o el instrumento que lo reemplace, y obtener como mínimo el puntaje mínimo para optar a beneficios.
  3. Postular a través del formulario electrónico en la página web: www.admision.utalca.cl, solo a una carrera de la Universidad de Talca a elección del estudiante.
  4. El interesado debe practicar alguna de las especialidades prioritaria definidas cada año por la Universidad, si postula por talento idioma, musical o Literatura.
  5. Rendir las pruebas de suficiencia que exige cada especialidad.
  6. Postular vía regular (PAES) como primera opción a la misma carrera que declara en el formulario de la admisión especial.
  7. En el caso que el/la postulante opte por una carrera de Pedagogía además de los requisitos anteriores debe cumplir los exigidos en la Ley 20.903 (ver ley aquí).

Acreditar de la condición de talentoso

  1. Música, mediante certificación emitida por el director de la respectiva agrupación musical, coro, orquesta, banda, conservatorio o institución equivalente.
  2. Idioma:
  • Requisito que el estudiante deba certificar nivel C1 un segundo idioma distinto al español y que el idioma nativo de los padres sea distinto del que el estudiante está certificando.
  • Solicitamos un certificado de nacimiento de los padres, con el fin de verificar que no compartan el mismo idioma nativo que el estudiante certifica.
  • El programa de idiomas podrá a los estudiantes preseleccionados que no puedan certificar un nivel C1 a través de un instrumento oficial, certificar de manera interna cuando se trate de inglés, alemán o francés. No obstante, será necesario que el estudiante justifique esta situación.
  • Para idiomas distintos al inglés, alemán o francés, la certificación C1 externa es obligatoria. Se debe presentar un certificado emitido por instituciones reconocidas para tal efecto y cuya pertinencia será validada por el departamento de Idioma, que demuestre que el estudiante se encuentra en un nivel C1 en el idioma correspondiente.
  1. Ciencias, mediante la obtención de premios en ferias científicas, concursos u otras instancias pertinentes de reconocimiento regional, nacional o internacional. y
  2. Literatura o Artes, mediante la obtención de premios en concursos u otras instancias pertinentes de reconocimiento, regional, nacional o internacional.

Suscríbete con nosotros