Técnico Superior en Vinificación y Enología

Plan de formación

Título ProfesionalTécnico Superior en Vinificación y Enología
Área de ConocimientoCiencias Agrarias
Régimen de EstudioPeríodo de Formación: 7 Trimestres
JornadaDiurna
ModalidadPresencial
CampusCampus Colchagua

Propósito de la formación

La carrera de Técnico Superior en Vinificación y Enología de la Universidad de Talca, te forma para que te puedas desempeñar en la organización, dirección y control de operaciones y labores técnicas de producción, tratamiento y embotellado de vinos.

Desarrollaras en forma eficiente procesos de aseguramiento y control de la calidad en cada una de las etapas del proceso productivo y del proceso de embotellación. Tu formación estará orientada a la reflexión crítica de los procesos agroindustriales, para promover una visión de sustentabilidad del fenómeno de la producción vitivinícola.

Perfil de egreso

El Técnico Superior egresado del programa de Vinificación y Enología de la Universidad de Talca será capaz de ejecutar el programa de vinificación, crianza, tratamiento y envasado de vinos, así como dar soporte en áreas de servicios de la cadena de valor vitivinícola, generando información sistematizada para apoyar la toma de decisiones, mediante la utilización de TICs y herramientas tecnológicas, aplicando criterios de eficiencia, sustentabilidad, conservación del medio ambiente, respecto por la normativa vigente y control de calidad de los procesos enológicos en su área de desempeño.

¿Por qué estudiar Técnico Superior en Vinificación y Enología en la UTALCA?

  • La Universidad de Talca está considerada dentro de las 10 mejores universidades del país.
  • Tu formación académica estará basada en las demandas del sector productivo o de servicios.
  • Serás parte de un proyecto de vinculación con el medio regional.
  • Tu preparación contempla actividades con empresas de la región, posibilidad de pasantías en el extranjero, prácticas profesionales y modalidades de formación dual, lo que constituye un sello diferenciador de nuestras carreras y refuerza su vinculación con la industria.
  • Nuestros profesores son destacados profesionales con experiencia en sus áreas de desempeño.
  • Tendrás acceso a una moderna infraestructura: un laboratorio de informática con computadores de última generación, exclusivos para alumnos del Campus Colchagua.
  • Moderna biblioteca con conexión a bases de datos nacionales e internacionales y con redes inalámbricas para conexión de notebook personales de los alumnos.
  • El Campus Colchagua de la Universidad de Talca te permitirá estudiar en tu región, sin alejarte de tu familia y amigos.

CARRERA

ADMISIÓN 2026

VACANTES 2026

30

ARANCEL MATRÍCULA 2025*

$ 57.000

ARANCEL ADMISIÓN 2025*

Deciles 1 a 6: Gratuidad

Decil 7: $ 2.070.011

Decil 8 y 9: $ 2.070.011

Decil 10: $ 2.405.598

Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.

*Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre 2025.

Campus Colchagua

Av. Ramón Sanfurgo 980, Santa Cruz
Teléfono: (72) 2825230

Áreas de formación

Formación fundamental, ciencias básicas y disciplinar.

1. Comunicar discursos en forma oral y escrita, basándose en los recursos lingüísticos académicos para desempeñarse en situaciones del ámbito profesional.

2. Integrar equipos de trabajo desarrollando habilidades sociales y de autogestión, para potenciar la capacidad de crear valor desde su profesión.

3. Actuar con sentido ético y responsabilidad social en el ejercicio profesional con criterios ciudadanos para el desarrollo sustentable del entorno.

4. Comunicarse, como mínimo, en términos básicos del nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas, en forma oral y escrita en idioma extranjero para desempeñarse en situaciones cotidianas y profesionales, teniendo una base sólida para el desarrollo de competencias comunicativas en el idioma extranjero a lo largo de su vida

5. Generar información sistematizada de procesos de vinificación, crianza, tratamiento, y envasado de vinos manejo de inventaros de insumos enológicos, entre otras, utilizando TICs, para asistir al equipo de trabajo en el proceso de toma de decisiones.

6. Ejecutar el programa de vinificación y tratamiento de vinos, interpretando los requerimientos proyectados y usando eficientemente las maquinarias y equipos, para lograr las metas productivas establecidas por la organización.

7. Controlar la aplicación de normativa y legislación vigente durante los procesos vinificación, crianza, tratamiento y envasado de vinos, relacionado las características de la materia prima con los objetivos productivos, para asegurar la calidad del producto final.

8. Controlar la aplicación de la Norma de Sustentabilidad Vitivinícola durante la vinificación, crianza, tratamiento y envasado de vinos, contrastando los objetivos de la producción con los requerimientos de conservación del medio ambiente, para asegurar el cumplimiento de criterios económicos y ambientales.

Trimestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Biología de la Producción VitivinícolaBásica3I
Métodos Cuantitativos Básica3I
Química de Procesos Agroindustriales Básica3I
Vinificación de Vinos Blancos y TintosDisciplinar2I
Aplicaciones de TICs para la Organización de DatosDisciplinar3I
Comunicación Oral y Escrita IFundamental2I
Idioma Extranjero IFundamental2I
Trimestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Formación en la Organización IDesempeño Integrado de Competencias3II
Maquinaria EnológicaDisciplinar3II
Crianza de VinosDisciplinar3II
Aplicaciones de TICs para la Gestión de DatosDisciplinar3II
Comunicación Oral y Escrita IIFundamental4II
Idioma Extranjero IIFundamental2II
Trimestre 3
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Formación en la Organización IIDesempeño Integrado de competencias3III

Análisis Sensorial

Disciplinar3III

Tratamiento de Vinos

Disciplinar3III

Envasado y Embotellado de Vinos

Disciplinar4III
Aplicaciones de Software para la Gestión IDisciplinar3III
Idioma Extranjero IIIFundamental2III
Trimestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Formación en la Organización IIIDesempeño Integrado de Competencias3IV
Normativa y Control de CalidadDisciplinar3IV
Cata EnológicaDisciplinar4IV
Aplicaciones de Software para la Gestión IIDisciplinar4IV
Trabajo en Equipo y Habilidades SocialesFundamental3IV
Idioma Extranjero IVFundamental2IV
Trimestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Formación en la Organización IVDesempeño Integrado de Competencias3V
Vitivinícola SustentableDisciplinar3V
Seguridad y Salud OcupacionalDisciplinar2V
Manejo de DesechosDisciplinar3V

Laboratorio Vitivinícola I

Disciplinar2V
Autogestión del AprendizajeFundamental3V
Idioma Extranjero VFundamental2V
 
Trimestre 3
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Responsabilidad Social y las Organizaciones Fundamental3VI

Gestión de Procesos Productivos

Disciplinar4VI
Módulo IntegradorMódulo Integrador3VI

Gestión de las Personas

Disciplinar3VI

Producción de Vinos Especiales

Disciplinar2VI

Laboratorio Vitivinicola II

Disciplinar3VI
Trimestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTTrimestre
Práctica ProfesionalDesempeño Integrado de Competencias12VII

Suscríbete con nosotros