Pedagogía en Educación Media en Inglés

Plan de formación

Título ProfesionalProfesor/Profesora de Educación Media en Inglés
Área de Conocimiento

Ciencias Sociales

Grado Académico

Licenciado/Licenciada en Educación

Régimen de EstudioPeríodo de Formación: 5 Años (10 semestres)
JornadaDiurna
ModalidadPresencial
CampusCampus Linares

Propósito de la formación

La Carrera de Pedagogía en Educación Media en Inglés ofrece una formación académica y profesional con altos estándares de calidad, orientada a entregar a las y los futuros docentes herramientas disciplinarias para desempeñarse laboralmente en diversos contextos educativos de la sociedad actual. El programa integra saberes cognitivos, actitudinales y procedimentales para una preparación académica y profesional integral, orientada a la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera y al desarrollo de la competencia comunicativa en este idioma, correspondiente al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

La oferta de formación permite que los y las estudiantes accedan a un programa innovador en sus prácticas pedagógicas, con valores inclusivos y orientados al bienestar de la comunidad. Con todo lo anterior, el programa forma profesores y profesoras de educación media en inglés como lengua extranjera que se destaquen en el ejercicio de su labor docente, tanto a nivel disciplinario como respecto de su liderazgo en sus comunidades educativas y su contribución al bienestar de la sociedad.

Requisitos de Ingreso

En la Ley 20.903 que “Crea el sistema de desarrollo profesional docente y modifica otras normas” se establecen los requisitos de ingreso a las carreras de Pedagogía.

Para ingresar a alguna de las carreras de la facultad de Ciencias de la Educación debes cumplir con al menos una de las condiciones establecidas en la Ley 20.903.

Perfil de egreso

El/la egresado(a) de la carrera de Pedagogía en Enseñanza Media en Inglés de la Universidad de Talca posee un nivel avanzado de dominio de la lengua inglesa; está preparado(a) para desarrollar en las y los estudiantes las habilidades lingüístico-comunicativas del inglés como lengua extranjera y cumplir diferentes roles en sus comunidades educativas. Diseña experiencias de aprendizaje siendo capaz de planificar e implementar procesos de enseñanza-aprendizaje con diversos enfoques y metodologías, incluyendo el enfoque comunicativo.

Asimismo, está preparado(a) para evaluar los aprendizajes cognitivos, procedimentales y actitudinales involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El/la egresado(a) demuestra dominio de competencias comunicacionales, interpersonales y de responsabilidad social transversales, que se articulan con su formación disciplinar y su desempeño profesional.

El perfil destaca la reflexión, el pensamiento crítico, la creatividad, la inclusión y la indagación en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la propia práctica docente, lo que posibilita que el/la egresado(a) implemente experiencias de aprendizaje para el desarrollo social y personal de los y las estudiantes en un ambiente respetuoso y organizado.

¿Por qué estudiar Pedagogía en Educación Media en Inglés en la UTALCA?

Estudiar Pedagogía en Educación Media en Inglés te permitirá alcanzar un nivel avanzado de dominio de la lengua inglesa, preparándote para las exigencias del mundo globalizado actual, tanto en el ámbito personal como profesional.

Desde el primer año, estarás conociendo las características del aprendizaje, la labor docente en el sistema educacional chileno, la investigación en educación, y la enseñanza y aprendizaje del inglés, mientras aprendes el idioma de forma innovadora y significativa.

Estarás preparado(a) para desarrollar en las y los estudiantes las habilidades lingüístico-comunicativas del inglés como lengua extranjera implementando procesos de enseñanza-aprendizaje con diversos enfoques y metodologías, promoviendo también su desarrollo personal y social.

CARRERA CON NUEVO PLAN

ADMISIÓN 2026

PONDERACIONES

NEM: 20%

Ranking: 30%

Comprensión Lectora: 30%

Matemática 1: 10%

Historia y Cs. Sociales: 10%

Ciencias:

Historia y Cs Sociales o Ciencias:

Matemática 2:

PUNTAJES DE CORTE PAES

Primer Seleccionado 2025: 840,6

Último Seleccionado 2025: 473,3

VACANTES

35

ARANCEL MATRÍCULA 2025

$ 256.000

ARANCEL ADMISIÓN 2025

Deciles 1 a 6: Gratuidad

Decil 7: $ 3.305.452

Decil 8 y 9: $ 3.305.452

Decil 10: $ 4.243.259

Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.

**Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre 2025.

Campus Linares

María Auxiliadora 380, Linares, Maule

Teléfono: 71-2418999, Anexo 2990

Áreas de formación

Formación transversal

1. Comunicar discursos de manera efectiva en entornos profesionales y culturales diversos para favorecer la comprensión, interpretación, argumentación y la toma de decisiones.

2. Actuar con integridad y responsabilidad social en contextos profesionales y ciudadanos para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

3. Demostrar habilidades de emprendimiento, creación e innovación en contextos profesionales, para favorecer la detección de oportunidades y la solución de necesidades.

Formación disciplinar

4. Demostrar dominio de la lengua inglesa a un nivel C1, conforme al Marco Común Europeo de Referencia, y de los subsistemas lingüísticos para hacer accesible y significativo el conocimiento del idioma y el desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas de los y las estudiantes de Educación Media.

5. Planificar oportunidades de aprendizaje del inglés en Educación Media, con el uso de diversos enfoques, metodologías y conocimientos pedagógicos, de acuerdo con el Currículum Nacional vigente, las características y resultados evaluativos individuales y grupales de los y las estudiantes, para desarrollar aprendizajes profundos y significativos.

6. Implementar experiencias de aprendizaje con un enfoque inclusivo e intercultural, para facilitar el aprendizaje profundo y uso del idioma en diversas situaciones comunicativas.

7. Generar ambientes de aprendizaje organizados, motivadores y desafiantes, basados en un clima de confianza, aceptación, equidad y respeto entre los distintos actores involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para favorecer tanto el aprendizaje significativo y profundo como la buena convivencia en el aula, a través de la interculturalidad, diversidad e igualdad de género.

8. Aplicar diversas metodologías en la enseñanza del inglés, a través recursos físicos y tecnológicos innovadores, para facilitar el aprendizaje de todos/as los/las estudiantes y el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y la metacognición.

9. Evaluar la progresión de los aprendizajes de forma integral, a través de distintas modalidades y estrategias, considerando las trayectorias individuales y grupales de los y las estudiantes, para tomar decisiones pedagógicas que promuevan el aprendizaje de todos y todas.

10. Articular la práctica docente, tanto como profesor(a) de asignatura como profesor(a) jefe, con acciones de la comunidad educativa para favorecer la construcción de una ciudadanía responsable e integral en los y las estudiantes de Educación Media.

11. Desarrollar procesos sistemáticos de indagación situada, en forma individual y colaborativa, en contextos educativos, para identificar necesidades y problemáticas, reflexionar sobre su práctica docente y tomar decisiones de mejora en pos del aprendizaje y bienestar de todos y todas los/las estudiantes.

12. Analizar los factores individuales, familiares y culturales del desarrollo de los y las adolescentes que influyen en los procesos de enseñanza y aprendizaje para atender a todos y a todas los y las estudiantes a través de prácticas pedagógicas contextualizadas.

Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Competencia Comunicativa: Aprendizaje del Inglés a través de Estudios Culturales I Disciplinar6I
Profesión Docente en el Contexto ChilenoDisciplinar/ Transversal7I
Análisis Funcional de la Lengua Inglesa I: Fonética y FonologíaDisciplinar7I
Competencias DigitalesDisciplinar/ Transversal5I
Formación Inicial Transversal

 Inicial/ Transversal

4I
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Competencia Comunicativa: Aprendizaje del Inglés a través de Estudios Culturales II

Disciplinar

6II
Psicología y Neurociencia del DesarrolloDisciplinar6II
Análisis Funcional de la Lengua Inglesa II: GramáticaDisciplinar7II
Teatro y Literatura Juvenil para la Enseñanza-Aprendizaje del InglésDisciplinar5II
Formación Cultural y CiudadanaTransversal4II
Semestre 3
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre

Competencia Comunicativa: Aprendizaje del Inglés a través de Eventos Mundiales I

Disciplinar6III
Psicología y Neurociencia en la AdolescenciaDisciplinar6III
Análisis funcional de la Lengua Inglesa III: Semántica y PragmáticaDisciplinar7III
Adquisición de Segundas LenguasDisciplinar6III
Electivo 1Complementaria5III
Semestre 4
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Competencia Comunicativa: Aprendizaje del Inglés a través de Eventos Mundiales IIDisciplinar/ Transversal6IV
Curriculum y Planificación de la Enseñanza del InglésDisciplinar7IV
Práctica InicialMódulo Integrador6IV
Enfoques y Metodologías de Enseñanza-Aprendizaje del InglésDisciplinar7IV
Electivo 2Complementaria5IV
Semestre 5
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre

Competencia Comunicativa: Aprendizaje del Inglés a través de Literatura y Sociedad I

Disciplinar6V
Evaluación del AprendizajeDisciplinar7V
Implementación de Experiencias de Aprendizaje en el Aula de InglésDisciplinar6V
Análisis y Uso de Recursos Didácticos para la Enseñanza del InglésDisciplinar/ Transversal6V
Electivo 3Complementaria5V
Semestre 6
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Competencia Comunicativa: Aprendizaje del Inglés a través de Literatura y Sociedad IIDisciplinar6VI
Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa y CuantitativaDisciplinar5VI
Práctica Intermedia IMódulo Integrador  10VI
Ambientes de AprendizajeDisciplinar4VI
Electivo 4

Complementaria

5VI
Semestre 7
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Competencia Comunicativa: Inglés como Lengua Internacional Disciplinar6VII
Metodología de la Indagación SituadaDisciplinar5VII
Práctica Intermedia IIMódulo Integrador/ Transversal11VII
Inclusión EducativaDisciplinar/ Transversal4VII
Electivo 5Complementaria5VII
Semestre 8
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Competencia Comunicativa: Tópicos en Inglés como Lengua ExtranjeraDisciplinar6VIII
Proyecto de GradoMódulo Integrador/ Transversal7VIII
Evaluación del Aprendizaje en Inglés como Lengua ExtranjeraDisciplinar7VIII
Orientación del AdolescenteDisciplinar5VIII
Formación Colaborativa y SocialTransversal6VIII
Semestre 9
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Competencia Comunicativa: Tendencias Educativas del Siglo XX y XXIDisciplinar10IX
Consejo de Curso y Práctica Profesional IMódulo Integrador/ Transversal20IX
Semestre 10
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Práctica Profesional IIMódulo Integrador/ Transversal25X
Desarrollo Profesional DocenteDisciplinar/ Transversal5X

Suscríbete con nosotros