Nutrición y Dietética
Plan de formación
Título Profesional | Nutricionista Dietista |
Área de Conocimiento | Ciencias Médicas y de Salud |
Grado Académico | Licenciado/Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos |
Régimen de Estudio | Período de Formación: 5 años (3 Trimestres y 8 Semestres) |
Jornada | Diurna |
Modalidad | Presencial |
Campus | Campus Lircay |
Propósito de la formación
La Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca tiene como misión formar profesionales que destaquen por su vocación de servicio y actuar ético, sus capacidades de integración a equipos interprofesionales, de diagnóstico del estado nutricional a lo largo del curso de vida de las personas, la familia y la comunidad, abordando enfermedades crónicas, desviaciones del estado nutricional, del comportamiento alimentario, entre otras. Procurará fomentar el liderazgo transformador en la prevención de los problemas alimentarios nutricionales, la promoción de estilos de vida saludables, educación alimentario-nutricional, consejería, seguimiento alimentario nutricional, gestión en servicios de alimentación y calificación de la calidad de la dieta de personas de toda edad y condición.
Perfil de egreso
Quién egresa de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, tendrá formación integral y crítica en ciencias de la salud, la nutrición y la dietética en todas las áreas del desarrollo. Estará capacitada/o para evaluar el estado nutricional, realizar asistencia dietética, educación nutricional y gestionar y cautelar la seguridad alimentaria. Además, estará capacitado/a en el desarrollo de investigación científica en los ámbitos de la salud, la nutrición y los alimentos, los cuales son pilares fundamentales de la prevención, promoción de la salud, mantención y recuperación de la calidad de vida a nivel individual y poblacional, acorde a la realidad epidemiológica actual. Su actuar estará basado en principios éticos y bioéticos, integrando equipos interprofesionales, con un compromiso hacia la realidad ambiental, económica, política, social y cultural de las personas. Promoverá la vinculación con el medio, el emprendimiento, la innovación, el respeto a la igualdad de género y el desarrollo sustentable, mediante la integración de estas perspectivas en sus acciones para lograr un impacto positivo en la sociedad a nivel regional y nacional.
¿Por qué estudiar Nutrición y Dietética en la UTALCA?
Egresarás como un profesional con conocimientos sólidos en la ciencia de la nutrición, la dietética y los alimentos, altamente competente en el ámbito alimentario-nutricional, calificado para realizar intervención alimentaria nutricional, desarrollar programas de educación alimentaria, gestionar planes alimentarios nutricionales, innovar en el desarrollo de alimentos saludables y sustentable cuyo objetivo es mejorar la salud de las personas, además estarás capacitado en desarrollar conocimiento científico de la disciplina para innovar, emprender y dar respuesta a los desafíos de la profesión.
La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca te ofrece una formación integral, serás capaz de realizar una gestión profesional centrada en las personas, con una visión integrada del ser humano, valorando y respetando su contexto familiar y comunitario, tendrás una sólida formación ética, científica y profesional.
El nutricionista de la Universidad de Talca se caracterizará por ser un profesional calificado en el diagnóstico oportuno de la situación alimentaria nutricional de las personas y la comunidad, será capaz de proponer soluciones e intervenciones específicas a problemáticas asociadas a una mal nutrición. Estará capacitado para integrar activamente y con liderazgo transformador diversos equipos de trabajo, desempeñándose activamente en el desarrollo de estrategias enfocadas en la prevención y promoción de la salud, mediante intervenciones educativas que promuevan cambios de estilos de vida en todo el ciclo vital, acorde la realidad epidemiológica actual
CARRERA CON NUEVO PLAN
ADMISIÓN 2026
PONDERACIONES
NEM: 20%
Ranking: 30%
Comprensión Lectora: 10%
Matemática 1: 20%
Historia y Cs. Sociales: –
Ciencias: 20%
Historia y Cs Sociales o Ciencias: –
Matemática 2: –
PUNTAJES DE CORTE PAES
Primer Seleccionado 2024: 871,8
Último Seleccionado 2024: 643,2
VACANTES
65
ARANCEL MATRÍCULA 2025
$ 256.000
ARANCEL ADMISIÓN 2025
Deciles 1 a 6: Gratuidad
Decil 7: $ 4.610.271
Decil 8 y 9: $ 4.610.271
Decil 10: $ 4.822.953
Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.
**Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre 2025.
Campus Lircay
Av. Lircay s/n, Talca, Maule
Teléfono: 71-2418848, Anexo 2848
Áreas de formación
Formación transversal
1. Comunicar discursos de manera efectiva en entornos profesionales y culturales diversos para favorecer la comprensión, interpretación, argumentación y la toma de decisiones.
2. Actuar con integridad y responsabilidad social en contextos profesionales y ciudadanos para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.
3. Demostrar habilidades de emprendimiento, creación e innovación en contextos profesionales, para favorecer la detección de oportunidades y la solución de necesidades.
Formación disciplinar
4. Evaluar la condición nutricional individual y colectiva considerando los estándares vigentes en el país y sus determinantes sociales para efectuar el diagnóstico y precisar la intervención alimentario-nutricional integral en los diversos ámbitos del ejercicio profesional.
5. Implementar planes y programas de asistencia nutricional y apoyo educativo, en concordancia con los objetivos y metas sanitarias vigentes, así como con las necesidades individuales y familiares, mediante un enfoque intercultural, con el fin de abordar el estado nutricional y dar respuesta a las problemáticas alimentario-nutricionales de la población.
6. Desarrollar proyectos de intervención orientados a la promoción y prevención de la salud, con un enfoque nutricional, centrado en el fomento de hábitos de vida saludables en establecimientos educacionales y la comunidad, para contribuir a la educación y a la intervención oportuna frente a problemáticas alimentario-nutricionales tanto individuales como colectivas.
7. Gestionar los servicios de alimentación y de producción alimentaria conforme a sistemas de gestión de la calidad e inocuidad alimentaria, asegurando el cumplimiento de la legislación y normativa vigente, en coherencia con los objetivos de la empresa o institución y los requerimientos de los usuarios, con el propósito de garantizar productos seguros y de alta calidad.
8. Desarrollar etapas de un proyecto de investigación del ámbito de la salud, la nutrición y los alimentos, en respuesta a las necesidades de la comunidad, con el objetivo de contribuir a la generación de conocimientos sobre problemáticas alimentario-nutricionales.
Plan de Estudios
Año 1
Trimestre 1
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Trimestre |
---|---|---|---|
Biología General | Inicial / Ciencias Básicas | 4 | I |
Matemáticas I | Básica | 4 | I |
Química General | Básica | 4 | I |
Introducción a la Nutrición y a la Dietética | Disciplinar | 4 | I |
Formación Inicial Transversal | Inicial/Transversal | 4 | I |
Trimestre 2
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Trimestre |
---|---|---|---|
Biología Celular | Básica | 4 | II |
Bioestadística | Básica | 4 | II |
Química Orgánica | Básica | 4 | II |
Ciencias de los Alimentos | Disciplinar | 4 | II |
Microbiología de los Alimentos | Básica | 4 | II |
Trimestre 3
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Trimestre |
---|---|---|---|
Anatomía e Histología | Básica | 5 | III |
Salud Pública y Epidemiología | Básica | 4 | III |
Bromatología y Análisis Sensorial de los Alimentos | Básica | 4 | III |
Inocuidad e Higiene de los Alimentos | Disciplinar | 4 | III |
Formación Cultural Ciudadana | Transversal | 4 | III |
Año 2
Semestre 3
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Fisiología Humana | Básica | 6 | III |
Nutrición Comunitaria y Programas Alimentarios | Disciplinar | 6 | III |
Bioquímica Nutricional | Disciplinar | 6 | III |
Técnicas Dietéticas | Disciplinar | 6 | III |
Evaluación Nutricional I | Disciplinar | 6 | III |
Semestre 4
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Fisiopatología y Fármacos | Básica | 6 | IV |
Planificación Alimentaria | Disciplinar | 6 | IV |
Alimentación en el Ciclo Vital | Disciplinar | 7 | IV |
Lengua Extranjera Principiante I | Inicial/Lengua Extranjera | 5 | IV |
Evaluación Nutricional II | Disciplinar | 7 | IV |
Año 3
Semestre 5
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Dietoterapia Aplicada al Adulto I | Disciplinar | 7 | V |
Integración Profesional I | Módulo de Integración/ Transversal | 7 | V |
Nutrición Actividad Física y Deporte | Disciplinar | 6 | V |
Lengua Extranjera Principiante II | Inicial/Lengua Extranjera | 5 | V |
Electivo I | Complementaria/Electivo | 5 | V |
Semestre 6
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Dietoterapia Aplicada en el Adulto II | Disciplinar | 6 | VI |
Promoción y Educación Alimentaria Nutricional | Disciplinar/Transversal | 7 | VI |
Nutrición y Envejecimiento | Disciplinar | 6 | VI |
Lengua Extranjera Intermedio I | Inicial/Lengua Extranjera | 5 | VI |
Electivo 2 | Complementaria/Electivo | 5 | VI |
Año 4
Semestre 7
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Dietoterapia Materno Infantil y del Adolescente I | Disciplinar | 6 | VII |
Gestión en Servicios de Alimentación | Disciplinar | 6 | VII |
Metodología y Proyectos de Investigación | Disciplinar | 5 | VII |
Integración Profesional II | Módulo de Integración/ Transversal | 7 | VII |
Electivo 3 | Complementario/ Electivo | 5 | VII |
Semestre 8
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Dietoterapia Materno Infantil y del Adolescente II | Disciplinar | 6 | VIII |
Innovación en Alimentos y Nutrición | Disciplinar/ Transversal | 5 | VIII |
Investigación en Alimentos y Nutrición | Disciplinar/ Transversal | 5 | VIII |
Integración Profesional III | Módulo de Integración/ Transversal | 8 | VIII |
Formación Colaborativa y Social | Transversal | 6 | VIII |
Año 5
Año 5
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Trimestre |
---|---|---|---|
Internado Profesional | Módulo de Integración/ Transversal | 50 | IX y X |
Semestre 9
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Electivo 4 | Complemetaria/Electivo | 5 | IX |
Semestre 10
Asignaturas y Actividades Curriculares | Línea de Formación | Créditos SCT | Semestre |
---|---|---|---|
Electivo 5 | Complementaria/Electivo | 5 | X |