Administración Pública

Plan de formación

Título ProfesionalAdministrador Público / Administradora Pública 
Área de ConocimientoCiencias Sociales
Grado AcadémicoLicenciado / Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública 
Régimen de EstudioPeríodo de Formación: 5 Años (10 semestres)
JornadaDiurna
ModalidadPresencial
CampusCampus Lircay

Propósito de la formación

Formar profesionales integrales con capacidad para comprender, explicar e intervenir problemas públicos con visión país, conciencia territorial y conocimiento sobre los distintitos niveles subnacionales, basada en un manejo sólido y actualizado de teorías de gestión pública, la ciencia política, las políticas públicas y el derecho. Lo anterior se sustenta en el rol de analista formado para aplicar metodologías, técnicas y herramientas de las Ciencias Sociales y Administrativas en el fortalecimiento de la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la rendición de cuentas y la relación entre el Estado y la sociedad civil. El plan de formación estará enfocado en formar profesionales con un enfoque multidisciplinario, capaces de liderar desafíos emergentes en el sector público integrando perspectivas innovadoras. 

Perfil de egreso

El/la Administrador/a Público/a de la Universidad de Talca es un/a profesional con capacidad para identificar, analizar y resolver problemas y asuntos públicos, del Estado y de la sociedad, con conciencia crítica del entorno político, social y económico de las comunidades y territorios en los que se desenvuelve, al igual que de la realidad nacional y del contexto internacional.  El/la administrador/a público se podrá desempeñar en los órganos administrativos del Estado, en sus distintos niveles, en instituciones autónomas, empresas públicas, organizaciones de la sociedad civil, los distintos poderes del Estado y en el sector privado en agencias que se relacionan con asuntos públicos. 

Posee formación en estrategias, instrumentos y herramientas de la gestión pública, la planificación y el análisis de datos complejos, con criterios de eficiencia, eficacia, probidad, sensibilidad democrática y legalidad, entregando respuestas innovadoras a los problemas sociales. Su formación se sustenta en una perspectiva multidisciplinaria, que integra conocimientos de Ciencia Política, Gestión Pública, Derecho, Economía y Finanzas Públicas, entre otras disciplinas, lo que le permite abordar los desafíos públicos de manera integral y propositiva. 

Asimismo, es capaz de liderar equipos de trabajo multidisciplinarios, coordinar procesos institucionales, facilitar la toma de decisiones colaborativas, promoviendo la participación ciudadana, la equidad y la transparencia en la gestión. Está preparado/a para analizar e intervenir en el ciclo de las políticas públicas, así como en la formulación, implementación y evaluación de proyectos y programas de interés público. 

¿Por qué estudiar Administración Pública en la UTALCA?

Desde los primeros años accederás a cursos en ciencia de datos, innovación, gerencia pública, automatización de operaciones y de procesos, que te entregarán herramientas prácticas para comprender y enfrentar los desafíos emergentes de la Administración Pública.

Nuestro plan de estudios conecta la realidad local con los desafíos nacionales e internacionales, entregándote herramientas para analizar y proponer soluciones en los distintos niveles de la gestión pública.

La carrera integra distintas disciplinas como la administración pública, la ciencia política, la economía, las finanzas el derecho, la sociología y la psicología organizacional, lo que fortalece una mirada multidisciplinaria y te prepara para desenvolverte en diversos equipos de trabajo.

CARRERA CON NUEVO PLAN

ADMISIÓN 2026

PONDERACIONES

NEM: 20%

Ranking: 30%

Comprensión Lectora: 20%

Matemática 1: 20%

Historia y Cs. Sociales: 10%

Ciencias:

Historia y Cs Sociales o Ciencias:

Matemática 2:

PUNTAJES DE CORTE PAES

Primer Seleccionado 2025: 848,2

Último Seleccionado 2025: 600,6

VACANTES

55

ARANCEL MATRÍCULA 2025

$ 256.000

ARANCEL ADMISIÓN 2025

Deciles 1 a 6: Gratuidad

Decil 7: $ 3.372.297

Decil 8 y 9: $ 3.372.297

Decil 10: $ 4.838.457

Deciles según situación socioeconómica determinada a través del instrumento de acreditación socioeconómica validado por MINEDUC.

**Los aranceles correspondientes al proceso de Admisión 2026 serán actualizados y publicados en el mes de noviembre 2025.

Campus Lircay

Av. Lircay s/n, Talca, Maule
Teléfono: 71-2203077, Anexo 3077

Áreas de formación

Formación transversal

1. Comunicar discursos de manera efectiva en entornos profesionales y culturales diversos para favorecer la comprensión, interpretación, argumentación y la toma de decisiones.

2. Actuar con integridad y responsabilidad social en contextos profesionales y ciudadanos para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

3. Demostrar habilidades de emprendimiento, creación e innovación en contextos profesionales, para favorecer la detección de oportunidades y la solución de necesidades.

Formación disciplinar

4. Aplicar el método científico en el análisis de datos gubernamentales, políticos, sociales y demográficos, considerando la implementación de soluciones innovadoras, y el uso de herramientas tecnológicas para la toma de decisiones y la visualización de datos basadas en evidencia.

5. Aplicar estrategias de planificación en el ámbito subnacional para el desarrollo económico, social y cultural sostenible de las comunidades y territorios desde enfoques participativos.

6. Analizar procesos político-institucionales, sociales y económicos en los ámbitos regional, local, nacional e internacional, mediante enfoques multidisciplinarios, para la formulación y gestión de políticas públicas, así como la atención integral de los asuntos públicos.

7. Implementar herramientas e instrumentos de análisis en la gestión pública con criterios de eficiencia y eficacia para la resolución integral de los problemas del sector público.

8. Aplicar técnicas, métodos e instrumentos en el diseño, la gestión y evaluación de políticas públicas y proyectos para la resolución de problemas sociales.

Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Introducción a la Administración PúblicaDisciplinar /Transversal7I
Introducción al DerechoDisciplinar6I
Introducción a la Ciencia PolíticaDisciplinar7I
MatemáticasBásica7I
Formación inicial transversalInicial/Transversal4I
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Teoría OrganizacionalDisciplinar6II
Derecho Administrativo 1Disciplinar6II
Teoría del EstadoDisciplinar7II
EstadísticaBásica7II
Formación Cultural y CiudadanaDisciplinar4II
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
MicroeconomíaDisciplinar6III
Derecho Administrativo 2Disciplinar /Transversal7III
Sistemas e Instituciones PolíticasDisciplinar6III
Métodos CuantitativosDisciplinar /Transversal7III
Lengua Extranjera Principiante IInicial/Lengua Extranjera5III
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre 
Macroeconomía y economía regionalDisciplinar6IV
Derecho Municipal y RegionalDisciplinar6IV
Política ComparadaDisciplinar6IV
Métodos Cualitativos y MixtosDisciplinar7IV
Lengua Extranjera Principiante IIInicial/Lengua Extranjera5IV
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Gestión de PersonasDisciplinar/Transversal6V
Ética Pública y rendición de cuentasDisciplinar/Transversal5V
Relaciones InternacionalesDisciplinar/Transversal6V
Análisis de Datos 1Disciplinar/Transversal7V
Lengua Extranjera Intermedio IInicial/Lengua Extranjera5V
Módulo Estival
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Módulo de integraciónMódulo de Integración/Transversal2Estival
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Administración Financiera y Presupuestaria del EstadoDisciplinar7VI
Planificación Estratégica TerritorialDisciplinar7VI
Teorías y Conceptos de Políticas PúblicasDisciplinar6VI
Análisis de Datos 2Disciplinar7VI
Electivo 1Complementario/Electivo5VI
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Contabilidad GubernamentalDisciplinar7VII
Electivo 2Complemenaria5VII
Políticas Públicas y Sociedad CivilDisciplinar6VII
Innovación pública y ciencia de DatosMódulo de Integración/Transversal7VII
Gestión de Operaciones y ProcesosDisciplinar7VII
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Gerencia PúblicaDisciplinar6VIII
Políticas Públicas y sectoresDisciplinar6VIII
Seminario de GradoMódulo de Integración/Transversal10VIII
Formación Colaborativa y SocialTransversal6VIII
Semestre 1
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Formulación y evaluación de proyectosDisciplinar6IX
Electivo 3Complementaria/Electivo5IX
Políticas SocialesDisciplinar4IX
Electivo 4Complementaria/Electivo5IX
Control de GestiónDisciplinar6IX
Semestre 2
Asignaturas y Actividades CurricularesLínea de FormaciónCréditos SCTSemestre
Práctica ProfesionalMódulo de Integración/Transversal24X
Electivo 5Complementario/Electivo5X

Suscríbete con nosotros