Odontología

Nosotros
Los/Las Odontólogos/as formados/as en la Universidad de Talca podrán desempeñarse en:
- Atención clínica odontológica integral.
- Actividades académicas de docencia.
- Actividades de investigación en las áreas de la salud y ciencias básicas.
- Planificación y ejecución de programas públicos destinados a prevenir y controlar las enfermedades que comprometen la salud oral.
- Ejercicio en el servicio público y servicios de salud de las Fuerzas Armadas y de Orden.
- Consulta privada.
Descripción
La carrera de Odontología forma Cirujanos/as Dentistas en el marco de un perfil de egreso con sólida formación científica, cuyas áreas de competencias son el diagnóstico-pronóstico, tratamiento, prevención-mantención y promoción de la salud oral, a nivel comunitario, familiar e individual. Además desarrolla competencias en el área de administración e investigación, que le permiten ejercer en el área pública o privada.
El/la futuro profesional estará capacitado para ejercer una condición de liderazgo y actuar como agente de cambio de las condiciones que influyen en la obtención de la salud de las personas, familias y comunidad, integrándose a grupos de trabajo -tanto intradisciplinarios como interdisciplinarios-, desarrollando en ellos un trabajo productivo y aplicando la metodología científica para resolver los problemas de salud bucal.
Otorga el grado académico de Licenciado/a en Odontología y el título de Cirujano/a Dentista.
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
Porque la carrera cuenta con un modelo educativo basado en competencias pionero en Chile, que visualiza el aprendizaje de la Odontología en un contexto integral y con un continuo análisis de la docencia.
Posee uno de los más modernos Centro de Clínicas Odontológicas del país para la práctica integral de los estudiantes.
Existen cuatro Clínicas Odontológicas con más de 102 unidades dentales destinadas a la docencia clínica odontológica y actividades de diagnóstico en las disciplinas de Rehabilitación Integral del Adulto y del Niño, Cirugía, Patología y Medicina Oral, Periodoncia y Radiología. Además de las clínicas de Cirugía y Patología con 4 unidades dentales más.
La enseñanza se entrega en forma organizada por los Departamentos de Ciencias Básicas Biomédicas, Microbiología, Bioquímica Clínica e Inmunohematología y Salud Pública; además de los Departamentos disciplinares de Estomatología, Pediatría Estomatológica y Rehabilitación Buco-Maxilofacial.
Existe un cuerpo Académico de excelencia con docentes Cirujano Dentistas especialistas, magíster o doctorados en las diversas disciplinas odontológicas y con formación en docencia universitaria.
Posibilidad de continuación de estudios de postgrado en Magíster en Ciencias Biomédicas y de postítulo en Diplomados y especialidades odontológicas de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar, Imagenología Oral y Maxilofacial, Odontopediatría, Rehabilitación Oral con mención en Implantología.
Disponibilidad de redes inalámbricas para conexión de notebook personales de sus alumnos.
La mayoría de las asignaturas complementan sus clases con apoyo de e-learning, facilitando el autoaprendizaje vía Internet.
Ponderaciones
NEM: 25
Ranking: 25
Comprensión Lectora: 10
Historia y Geografía: –
Ciencias: 15
Matemáticas: 25
Puntajes pdt
Primer Seleccionado 2022: 757,00
Último Seleccionado 2022: 709,85
puntajes paes (conversión)
Primer Seleccionado 2022: 853,80
Último Seleccionado 2022: 775,95
Vacantes
50
SOBRECUPOS
0
Arancel de matrícula 2022
$ 198.000
Arancel 2022
$ 5.886.000
Formación Fundamental




Formación Ciencias Básicas y Disciplinar









Año01
Semestre 1
* Morfología General
* Bases Biológicas y Bioquímicas
* Química General y Orgánica
Salud Pública
Bioestadística Descriptiva
Idioma Extranjero I
Comunicación Oral y Escrita I
Semestre 2
Educación para la Salud
Introducción a la Clínica
Idioma Extranjero II
Comunicación Oral y Escrita II
Año02
Semestre 3
* Patología Humana
* Fisiología Humana
* Microbiología
* Biomateriales Dentales y Preclínico Integral I
Inmunología
Anatomía de Cabeza y Cuello
Idioma Extranjero III
Autogestión del Aprendizaje
Semestre 4
Epidemiología
Trabajo en Equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales
Año03
Semestre 5
* Patología y Diagnóstico Oral
* Periodoncia
* Cirugía Oral
* Biomateriales Dentales y Preclínico Integral II
* Fundamentos de Clínica Integral
Imagenología
Comprensión de Contextos Sociales
Semestre 6
Farmacología
Comprensión de Contextos Culturales
Año04
Semestre 7
* Odontología Integral del Adulto I
* Odontología Integral del Niño I
Administración en salud
Bioética
Ética y Responsabilidad Social
Semestre 8
Odontogeriatría
Ortopedia Dentomaxilar
Responsabilidad Social
Año05
Semestre 9 SEMESTRE 10
* Odontología Integral del Adulto II
* Odontología Integral del Niño II
* Odontología Poblacional
Año06
Semestre 11
* Internado
Gestión de Instituciones de Salud
Proyecto de Memoria
Estadística Inferencial
Semestre 12
Memoria

*MÓDULO ANUAL
LOS MÓDULOS CONTEMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA.
MALLA SUJETA A MODIFICACIONES.
