Terapia Ocupacional

Nosotros
El/la terapeuta ocupacional de la Universidad de Talca será un/a profesional del área de las ciencias del comportamiento y de la salud que concebirá, como eje central de su actuar, que la ocupación es una actividad con propósito y significado.
Estará habilitado/a para ejercer con las personas en todo el curso de la vida, además de grupos y comunidades que presenten dificultades o requieran fortalecer su desempeño ocupacional ya sea en actividades de la vida diaria, educación, trabajo o esparcimiento.
Profesionales con una perspectiva holística, con base en la innovación y las tecnologías para la inclusión utilizando el método científico. Estará capacitado/a para intervenir tanto en los niveles de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación e integración.
Quienes terminen su formación como terapeutas ocupacionales de la Universidad de Talca podrán desempeñarse en áreas socio sanitarias públicas y privadas, como salud, educación, trabajo, desarrollo social y otras instancias emergentes. Lo hará a lo largo de todo el curso de la vida de las personas, desde la infancia y adolescencia, hasta la adultez y la adultez mayor.
Descripción
La carrera está orientada a formar Terapeutas Ocupacionales que se reconozcan por su capacidad de mirar al ser humano como un ente complejo, comprendiendo las etapas de su curso de vida y sus vínculos con la comunidad y la sociedad en que está inserto.
Tendrán la capacidad de adaptarse a los cambios e innovaciones tecnológicas, para así promover, prevenir y realizar intervenciones terapéuticas desde la ocupación, basadas en la evidencia científica.
Sobre la base de ello, serán capaces de liderar procesos de transformación social, gestionando de manera efectiva recursos públicos y privados que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y sus comunidades, promoviendo la excelencia y la responsabilidad social.
Otorga el grado académico Licenciada/o en Terapia ocupacional y el título de Terapeuta Ocupacional.
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
Quienes estudien Terapia Ocupacional en la U. de Talca podrán realizar un Minor Interdisciplinario. Es decir, podrán tener cuatro módulos electivos durante el tercer y cuarto año de la carrera, conectados entre sí en los cuales se profundizarán competencias en áreas tales como investigación, tecnología o inclusión.
Carrera diseñada completamente por terapeutas ocupacionales de diversas áreas y enfoques teóricos, con base en los estándares de la Federación Mundial de Terapia Ocupacional.
El perfil de egreso tiene una mirada holística que permite organizar los saberes en torno a problemas ocupacionales concretos de la persona como un todo. Además concibe a la persona como un ente dinámico que cambia en función de su curso de vida, y su desarrollo biopsicosocial, lo cual es una de las líneas de investigación consolidadas de la Facultad de Psicología.
Primera carrera de Terapia Ocupacional de Chile que cuenta con una línea de tres módulos para el aprendizaje de competencias para la innovación y tecnologías para la inclusión.
Enfatiza el pensamiento científico mediante línea de cuatro módulos de métodos de investigación ubicados al final de la carrera cuando son más necesarios (p.e. trabajo de licenciatura, prácticas), línea que es también un área de desarrollo académico de la Facultad.
En el tercer y cuarto año posee cuatro módulos electivos que permiten ofertar minors tanto al interior de la misma carrera como de otras Escuelas de la Universidad de Talca, lo cual facilita la interdisciplinariedad.
Organiza las prácticas con un criterio de aproximaciones sucesivas (simulación clínica, observación y práctica) que integran las competencias desde el primer año hasta el quinto y que permiten un aprendizaje responsable con el medio.
Ponderaciones
NEM: 25
Ranking: 25
Comprensión Lectora: 15
Historia y Geografía: 10 ó
Ciencias: 10
Matemática: 25
Puntajes pdt
Primer Seleccionado 2022: 746,60
Último Seleccionado 2022: 607,70
pUNTAJES paes (CONVERSIÓN)
Primer Seleccionado 2022: 842,85
Último Seleccionado 2022: 652,35
VACANTES
50
SOBRECUPOS
0
Arancel de matrícula 2022
$ 198.000
Arancel 2022
$3.726.000
Formación Fundamental




Formación Ciencias Básicas y Disciplinar






Año01
Semestre 1
Curso de Vida I
Biología
Sociedad y Terapia Ocupacional I
Anatomía I
Fundamentos de la ocupación I
Comunicación Oral y Escrita I
Idioma Extranjero I
Semestre 2
Curso de Vida II
Fisiología
Sociedad y Terapia Ocupacional II
Anatomía II
Fundamentos de la ocupación II
Comunicación Oral y Escrita II
Idioma Extranjero II
Año02
Semestre 3
Salud y enfermedad en el curso de la vida
Módulo integrador de competencias en TO
Creatividad y actividades terapéuticas
Movimiento Humano y Terapia Ocupacional
Modelo de Intervención en Terapia Ocupacional
Autogestión del Aprendizaje
Idioma Extranjero III
Semestre 4
Evaluación en Terapia Ocupacional
Práctica integrada de TO en curso de vida I
Terapia Ocupacional en grupos y comunidades
Neurociencias aplicadas a la Terapia Ocupacional
Terapia Ocupacional basada en la evidencia
Trabajo en Equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales
Salud Pública
Año03
Semestre 5
Intervención en Terapia Ocupacional
Práctica integrada de TO en curso de la vida II
Terapia Ocupacional socio comunitaria
Innovación y tecnologías para la inclusión I
Métodos de investigación I
Comprensión de Contextos Sociales
Administración y gestión en terapia ocupacional
Semestre 6
Terapia Ocupacional en infancia y adolescencia
Práctica de TO en infancia y adolescencia
Electivo I
Innovación y tecnologías para la inclusión II
Métodos de investigación II
Comprensión de Contextos Culturales
Liderazgo y gestión en terapia ocupacional
Año04
Semestre 7
Terapia Ocupacional en adultez
Práctica de TO en adultez
Electivo II
Innovación y tecnologías para la inclusión III
Proyecto de Licenciatura
Ética y Responsabilidad Social
Deportivo I
Semestre 8
Terapia Ocupacional en adultez mayor
Práctica en TO en adultez mayor
Electivo III
Electivo IV
Trabajo de Licenciatura
Responsabilidad Social
Deportivo II
Año05
Semestre 9 Semestre 10
* Prácticas profesionales

*MÓDULO ANUAL
LOS MÓDULOS CONTEMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA.
MALLA SUJETA A MODIFICACIONES.