Ingeniería Civil Eléctrica

Nosotros
El/La Ingeniero/a Civil Eléctrico/a de la Universidad de Talca se puede desempeñar en empresas de generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica, así como también en industrias productivas (minería, forestal, agropecuaria, manufactura, petroquímica, de servicios, entre otras), tanto del sector público como privado. Su ámbito de aplicación incluye, entre otras actividades:
- Diseñar, calcular, gestionar y supervisar proyectos eléctricos.
- Dirigir empresas del rubro eléctrico.
- Actuar como inspector/a de instalaciones eléctricas.
- Diseñar, planificar y supervisar acciones de mantenimiento a equipos eléctricos.
- Participar en equipos multidisciplinarios para proyectos de ingeniería.
- Consultor para el análisis de sistemas eléctricos.
- Emprender en los distintos ámbitos de la electricidad.
Descripción
La Ingeniería Eléctrica es una de las carreras con mejores índices de empleabilidad y salarios, debido al permanente interés de las industrias por mejorar la eficiencia energética en sus procesos productivos y a la alta inversión en el sector de energía eléctrica durante los últimos años.
Por otra parte, la región del Maule se mantiene dentro de las 5 regiones con mayor producción de energía eléctrica del país y posee componentes relevantes de red de transmisión, además de diversos consumidores industriales en el rubro agroindustrial, forestal, comercio y servicios. Si a lo anterior se suma las buenas condiciones de irradiación solar presentes en la región (comparables al sur de Europa), se hace necesaria la formación de profesionales para la región en el área de la ingeniería eléctrica, con competencias en energías renovables.
Comprometido con todo lo anterior, la Universidad de Talca inaugura el año 2016 la carrera de Ingeniería Civil Eléctrica en la Facultad de Ingeniería, Campus Curicó. Aprovecha la existencia de una planta docente con alta reputación en el ámbito de la investigación en electrónica de potencia para energías renovables y se potencia con nueva planta docente en áreas complementarias.
Otorga el grado de Bachiller en Ciencias Básicas, el grado académico de Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería y el título de Ingeniero/a Civil Eléctrico/a.
¿Por qué estudiar en la UTALCA?
Minors interdisciplinarios de la Facultad de Ingeniería.
La carrera de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de Talca tiene un moderno plan de estudios que combina una sólida formación científica con las actuales tendencias tecnologías en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica.
El plan de formación de la carrera provee intensivamente las competencias que permiten integrar las energías renovables a los sistemas eléctricos existentes, para resolver los desafíos energéticos nacionales.
La carrera cuenta con laboratorios y talleres de docencia e investigación que incorporan las últimas tecnologías para complementar las competencias adquiridas.
Los y las docentes involucrados/as en la carrera tienen un destacado desempeño académico, la mayoría con grado de doctor, quienes están permanentemente participando en actividades y proyectos de investigación y transferencia tecnológica nacionales e internacionales.
En forma opcional, el programa de estudios perfila a los interesados para ingresar de manera opcional al Magíster en Conversión de Energía ofrecido por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca.
Articulación
Desde 2021 existe una articulación entre Ingeniería Civil Eléctrica y el Magister en Conversión de la Energía de la Universidad de Talca.
La articulación es un mecanismo por el cual los/las estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de Talca pueden ingresar al programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Conversión de la Energía mientras aún son estudiantes de pregrado.
Mediante la articulación se pueden cursar asignaturas del Magíster y homologarlas por asignaturas de la carrera, lo que permite avanzar en el plan de formación en paralelo con la carrera y sin retrasar su titulación oportuna.
Para más información, visita el sitio web de la carrera www.electrica.utalca.cl o escribir a electrica@utalca.cl.
Ponderaciones
NEM: 25
Ranking: 25
Comprensión Lectora: 10
Historia y Geografía: –
Ciencias: 10
Matemática: 30
Matemática 2: Obligatoria, ponderación en análisis.
Puntajes pdt
Primer Seleccionado 2022: 765,60
Último Seleccionado 2022: 553,15
Puntajes PAES (CONVERSIÓN)
Primer Seleccionado 2022: 887,25
Último Seleccionado 2022: 577,15
Vacantes
50
SOBRECUPOS
0
Arancel de matrícula 2022
$ 198.000
Arancel 2022
$ 4.287.000
Formación Fundamental




Formación Ciencias Básicas y Disciplinar






Año01
Semestre 1
Introducción a las Matemáticas
Álgebra
Química
Introducción a la Ingeniería Eléctrica
Idioma Extranjero I
Comunicación Oral y Escrita I
Semestre 2
Cálculo I
Álgebra Lineal
Solución Algorítmica de Problemas
Sistemas de Almacenamiento de energía
Idioma Extranjero II
Comunicación Oral y Escrita II
Año02
Semestre 3
Cálculo II
Física General
Programación
Fuentes Renovables de Energía
Idioma Extranjero III
Autogestión del Aprendizaje
Semestre 4
Cálculo III
Ecuaciones Diferenciales
Electricidad y Magnetismo
Mecánica General
Probabilidad y Estadística
Trabajo en Equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales
Deporte I
Año03
Semestre 5
Métodos Numéricos
Dispositivos Semiconductores
Electrotecnia y Electromecánica
Campos Electromagnéticos
Termodinámica
Comprensión de Contextos Sociales
Deporte II
Semestre 6
Fundamento de Electrónica
Sistemas Dinámicos
Máquinas Eléctricas
Laboratorio de Máquinas Eléctricas
Sistemas de Generación
Comprensión de Contextos Culturales
Año04
Semestre 7
Sistemas Digitales
Fundamentos de Administración
Accionamientos Eléctricos
Sistemas de Control
Sistemas Eléctricos de Potencia
Ética y Responsabilidad Social
Semestre 8
Electivo I
Electrónica de Potencia para Integración de ENRC
Ingeniería Económica y Ev. Proyectos
Taller de Integración I
Distribución Industrial de la Energía
Responsabilidad Social
Año05
Semestre 9
Electivo II
Microredes y Redes Inteligentes
Gestión de Innovación y Emprendimiento
Taller de Integración II
Legislación y Mercado Eléctrico
Electivo III
Semestre 10
Taller de Conversión Eléctrica
Gestión de Recursos Humanos
Electivo IV
Proyecto Memoria
Proyectos Eléctricos
FACTS y Generación Distribuída
Año06
Semestre 11
Memoria de Titulo

LOS MÓDULOS CONTEMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA.
MALLA SUJETA A MODIFICACIONES.